SABADO Ť 17 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Misión Civil por la Paz llama a acabar con prejuicios racistas
Demandan ONG solución a las causas del conflicto
CAROLINA GOMEZ MENA
La paz en Chiapas sólo se logrará cuando el gobierno federal dé solución a las causas sociales que dieron origen al conflicto armado y consagre en el texto constitucional los acuerdos de San Andrés, hecho que únicamente constituye el primer paso para comenzar las negociaciones de reconciliación entre el EZLN y el Poder Ejecutivo.
Lo anterior constituye parte del pronunciamiento que ayer, durante la conmemoración del quinto aniversario de la firma de los acuerdos de San Andrés, difundió la agrupación Misión Civil por la Paz, integrada por 150 organizaciones no gubernamentales (ONG).
En conferencia de prensa, Rafael Raygadas, integrante de dicha agrupación agregó que para lograr la pacificación de Chiapas también debe ponerse fin a prejuicios racistas que persisten en algunos sectores de la población, en ciertos empresarios, así como entre algunos representantes del credo religioso dominante en México.
Pese a que se reconoció que el gobierno federal ha realizado esfuerzos por llegar a la solución de la problemática que enfrenta Chiapas, se instó a este a dar cumplimiento a las tres señales que demanda el EZLN a fin de que ello agilice el diálogo.
Al respecto los participantes, entre ellos Luis A. Bonffil, demandaron al Congreso de la Unión aprobar la iniciativa de ley de la Cocopa y así honrar la palabra empeñada por la anterior legislatura y hacer realidad el compromiso adquirido por el presidente Vicente Fox el pasado 1o. diciembre.
Para que lo mencionado se haga efectivo durante este sexenio, Misión Civil por la Paz hizo un llamado a la sociedad civil para que de manera pacífica asuma un papel "proactivo" en la construcción del proceso de paz en Chiapas y se privilegie la vía política en la solución del conflicto.
Llamó a los medios de comunicación a ser "objetivos" en torno a la cobertura de la marcha zaptista al DF, así como a hacer patente que la razón que propició el conflicto armado, es "la miseria, marginación, corrupción y abandono" que viven desde siempre los chiapanecos.
A los partidos políticos les demandaron interponer el interés nacional a los de su ideología y al Ejecutivo desmilitarizar Chiapas y excarcelar a los zapatistas que aún permanecen recluidos.