SABADO Ť 17 Ť FEBRERO Ť 2001

ISLA CANELA

Jaime Avilés

Urgentes preguntas a Creel

ƑQuieren o no quieren readmitir a los expulsados?

Gobernación afirma que regresarán sin mayor problema

Pero crea alarma en la embajada de Italia en México

1. CARISIMOS ITALIANOS

El último día del "gobierno" de Zedillo, en el ejido Amparo Aguatinta, allá en Chiapas, agentes de Migración atajaron a varios ciudadanos italianos -entre ellos una diputada de Refundación Comunista- que se dirigían a La Realidad para donar un generador hidroeléctrico. Con su torpeza y prepotencia habituales, los uniformados entregaron un citatorio a los visitantes, y con éste, la amenaza implícita de que podrían ser expulsados. La Jornada denunció el postrer atropello del régimen de la estupidez y, esa misma noche, a punto de convertirse en nuevo secretario de Gobernación, Santiago Creel anticipó que anularía aquella absurda medida, como en efecto lo hizo.

Horas más tarde, investido apenas como flamante secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda anunció que todos los ciudadanos extranjeros expulsados de nuestro país por manifestar su solidaridad con los indígenas rebeldes del sureste podrían regresar sin problemas. Con ambas decisiones, la administración de Vicente Fox cerró en principio uno de los capítulos más vergonzosos en la historia de la diplomacia mexicana. Y abrió enormes expectativas para un futuro mejor, al menos en esa materia.

Pues bien, hoy, hoy, hoy, ese futuro ha llegado y no es mejor todavía... Aunque bien puede serlo muy pronto si la crisis de gobernabilidad en Yucatán, las aterradoras matanzas en Sinaloa y los nuevos exabruptos de la ultraderecha panista en Morelos le dan a Santiago Creel quince minutos de serenidad para resolver un problema sencillísimo. Me refiero al caso de los pacifistas italianos expulsados por Zedillo, según esto "para siempre", que volverán a México dentro de algunos días para acompañar en su recorrido a la caravana de los 23 comandantes y un subcomandante del EZLN

2. TRAMITES DE UNA INFAMIA

Rápido: el domingo 10 de mayo de 1998, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 43 militantes de la Asociación Ya Basta de Italia fueron arrestados por la policía migratoria y enviados a su país, expulsados de por vida, por haber visitado el ejido Taniperla y "violado" con ello el artículo 33 constitucional, según los funcionarios que aprovecharon la jugada para vestirse de héroes patrios y embolsarse una fortuna con cargo al erario (véase mi artículo "Carísimos italianos" en la primera página de La Jornada, 11 de septiembre del mismo año).

Aunque todos los pacifistas poseían un boleto de retorno, el "gobierno" de Zedillo gastó decenas de miles de dólares en la renta de un avión de Taesa que los depositó en Roma. Investigaciones posteriores probaron que la suma gastada fue superior a la que Gobernación habría desembolsado si los hubiese deportado en Concorde. Los beneficiarios de ese negocito se llaman Alejandro Carrillo Castro y Fernando Solís Cámara y nunca desmintieron su participación en los hechos delictivos que aquí, desde esta isla, aún se les imputan.

Inconformes con el abuso de que fueron víctimas, los italianos solicitaron la protección de las leyes mexicanas y el 11 de diciembre de 1998 y el 29 de enero de 1999 ganaron sendos juicios de amparo (expedientes 477/98 y 20/99) que anularon su expulsión. Los jueces dictaminaron que ésta fue ejecutada en forma anómala y por ello la invalidaron. Pero luego de conocer la sentencia, los mismos empleados de Gobernación, salvando las deficiencias jurídicas, volvieron a expulsarlos el 24 de septiembre de 1999, una vez más, según esto, "para siempre".

Bárbara Zamora y Santos García, abogados defensores de los quejosos, apelaron de nuevo, pero en esta ocasión la jueza octava de distrito falló en contra. Sin desalentarse, el 19 de septiembre de 2000 dirigieron un escrito a José Angel Pescador Osuna, subsecretario de Población, para solicitarle que reconsiderara el asunto, gestión que a fin de cuentas resultó inútil. Cuando Jorge Castañeda anunció que todos los expulsados podrían regresar, Zamora y García enviaron una carta el 6 de diciembre pasado al presidente Fox y lo exhortaron a emitir un oficio de readmisión en favor de los 43 deportados.

Cuando el EZLN dio a conocer que marcharían sus dirigentes al DF, los italianos acudieron a las oficinas consulares de México en Italia y pidieron la visa correspondiente para acompañar a la caravana. Esos trámites comenzaron a principios de enero de este año y hasta la fecha no han tenido respuesta. ƑA qué obedece este esquizofrénico ejercicio del tortuguismo?

3. A BORDO DEL SUB-JET

A partir de la semana próxima aterrizarán en México tres aviones tipo charter, bautizados por sus inminentes pasajeros como sub-jets (la etimología es obvia por zapatista: "sub" proviene de ya sabe usted qué y jet para qué lo digo). En esos aparatos volarán muchos de los 43 deportados.

En la embajada de México en Roma y en los consulados de Roma, Milán y Venecia, los expulsados, según esto "para siempre", han preguntado con insistencia qué deben hacer para venir con sus papeles en regla, cobijados por la nueva política de Fox. ƑY qué les han respondido "nuestros" representantes diplomáticos?

-Nosotros les llamamos...

ƑCuándo? Quién sabe, pero hace tan sólo cuatro días -anótelo usted: el martes 13 de febrero de 2001-, un secretario de Mario Moya Palencia, "nuestro" embajador en Roma, se comunicó con algunos de los deportados para informarles que una comisión especial (?) revisaría las peticiones "caso por caso". ƑCuándo? ƑCon base en el espíritu de qué ley? Misterio. En México, mientras tanto, Bárbara Zamora averiguó en Gobernación, y de muy buena tinta, que este procedimiento comenzaría "a mediados de marzo", esto es, cuando la aventura de la caravana zapatista fuese ya un hecho consumado.

Pero la esquizofrenia de Gobernación está alcanzando límites inquietantes. En varias declaraciones a La Jornada esta semana, los hombres de Creel han reiterado que los italianos podrán venir sin problemas. En cambio, a los empleados de la embajada de Italia en México les dicen que sus compatriotas "sólo podrán ser readmitidos cuando reciban el OK de Migración, pero a todo aquel que no tenga el OK no le permitirán bajar del avión". Visto el panorama aquí descrito, Santiago Creel debe responderse a sí mismo las siguientes urgentes preguntas.

4. ƑSUPONE QUE ESTAN SOLOS?

ƑLos laberintos burocráticos de Gobernación son una prolongación del estado de Yucatán donde hoy, hoy, hoy no gobierna Fox y por lo tanto las instrucciones de Creel no cuentan? ƑLa nueva administración federal es tan débil que teme hasta el pánico la presencia de 43 jóvenes pacifistas italianos? ƑEl gobierno del "cambio", en lo más recóndito de su alma, comparte los estúpidos criterios de Zedillo en el sentido de que los observadores extranjeros en Chiapas "socavan" la soberanía nacional?

ƑEstá el gobierno de Fox dispuesto a pagar el precio de un nuevo escándalo internacional reexpulsando a los italianos antes, incluso, de que la caravana zapatista inicie su marcha? ƑIgnora el gobierno de Fox que, por la causa de los indígenas rebeldes, los ojos del mundo entero lo están contemplando con sumo interés, y que si humilla a los italianos humillados por Zedillo esta mancha ensuciará su imagen por el resto del sexenio?

ƑDesconoce Creel que para apoyar a los zapatistas en su marcha llegarán a México 187 diputados del Parlamento Europeo? ƑSabe ya que entre las personalidades internacionales que nos visitarán por la misma razón figuran el premio Nobel José Saramago, la escritora estadunidense Susan Sontag, la ex primera dama de Francia, Danielle Mitterrand, los dirigentes del movimiento indígena de Ecuador y más de 400 periodistas extranjeros, entre ellos el gran Gianni Miná, así como el grupo de teatro francés Zorro Zapato, que trae una compañía de 40 niños actores africanos, asiáticos y europeos?

ƑCree por ventura Santiago Creel que a nombre de la sociedad civil europea llegarán a México solamente los 43 italianos deportados? ƑNo le han dicho que vendrán, asimismo, cientos de pacifistas de Francia, España, Alemania, Grecia, Finlandia, Dinamarca, Suiza, etc.? ƑSupone nuestro joven secretario de Gobernación que tal avalancha de solidaridad mundial puede ser contenida con una equívoca y temerosa cortina de trabas burocráticas? ƑImagina, por último, que después de siete años de resistencia heroica y ejemplar los zapatistas están solos?

El gobierno de Fox se ha decidido finalmente a correr los riesgos inevitables que pueden reservarle un lugar en la historia, pero no sabe cómo superar un conflicto tan pequeño y ridículo como el que montó Zedillo al expulsar a los militantes de Ya Basta. Hoy, hoy, hoy, agobiado por problemas de mayor importancia, Santiago Creel tiene la oportunidad excepcional de someterse a la ley del menor esfuerzo, llamar a conferencia de prensa y girar una circular a todos los empleados a sus órdenes diciendo unas cuantas palabras mágicas:

"Por disposición de la Secretaría de Gobernación, todos los ciudadanos extranjeros expulsados por la administración anterior, a partir de hoy, son bienvenidos en México. Todo aquel funcionario que pretenda interferir esta instrucción será debidamente sancionado".

[email protected]