VIERNES Ť 16 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť En el Congreso local
Proponen amnistía para líderes sociales presos en Querétaro
ALEJANDRO GONZALEZ ANAYA
CORRESPONSAL
queretaro, qro., 15 de febrero. El presidente de la Comisión de Régimen Político del Congreso local, Hugo Covarrubias Alvarado, propuso este jueves que se emita un decreto de amnistía para los líderes sociales presos en la entidad desde 1998, incluidos los dos presuntos presos políticos zapatistas recluidos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de la capital queretana.
En conferencia de prensa, el diputado del PRD explicó que su proyecto se sustenta en el artículo 41 de la Constitución Política del Estado, donde se reconoce al Poder Legislativo la facultad de decretar amnistía.
Covarrubias Alvarado indicó que ante todo, la medida busca la libertad de Jerónimo Sánchez Sáenz y Anselmo Robles Sánchez, presos en el Cereso capitalino a partir del 7 de febrero de 1998 acusados de despojo. Según el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el arresto obedeció a motivaciones políticas y exige la libertad de ambos para reanudar el dialogo con el gobierno federal.
El perredista subrayó que la amnistía coadyuvaría "en la voluntad política del Ejecutivo federal en la búsqueda de soluciones al conflicto del estado de Chiapas".
"En este momento el caso Chiapas es prioridad nacional, por lo que resulta más importante que nunca contribuir al diálogo para la paz, del que seguramente saldrán las bases para ir resolviendo otros muchos problemas sociales", aseveró.
El legislador estimó que una amnistía para los líderes sociales "ha de constituir una decisión política para la paz y creará bases para ir dejando atrás abusos, violencia y marginación en la comunidad queretana".
De acuerdo con Covarrubias Alvarado, con la amnistía se anularía la relevancia penal de hechos que involucran a ciudadanos reconocidos como líderes sociales, extinguiendo su responsabilidad en hechos ocurridos del 1o. de enero de 1996 hasta la fecha.
"La amnistía constituye una figura jurídica a la que se ha recurrido en diversas ocasiones en la historia del país, habiendo resultado positiva para la consolidación de la paz, la convivencia y la concordia nacionales", resaltó el legislador perredista Hugo Covarrubias Alvarado.