JUEVES Ť 15 Ť FEBRERO Ť 2001
TEATRO

El Principito

"LA IMPORTANCIA DEL teatro radica justamente en que debe formar parte de la sociedad en que se desarrolla. En ese sentido, no hay teatro bueno o malo, correcto o equivocado. Existe sólo un teatro que vive en la sociedad o no", así lo considera el creador escénico Roberto Ciulli, director y fundador de la compañía alemana Theater an der Ruhr, quien se encuentra en México con su agrupación para escenificar las obras El Principito, de Antoine de Saint-Exupery y el monólogo Antes que el milenio nos separe, del novelista y ensayista español Manuel Vázquez Montalbán, dirigido y actuado por David Hevia, actor mexicano miembro del Theather an der Ruhr desde 1994.

CIULLI, QUIEN DICTO ayer la conferencia Teatro de autor, en el Centro Nacional de las Artes, como parte de las actividades del proyecto Teatro Alemán en México, impulsado por la agrupación mexicana Perro Teatro (antes Compañía Teatral Punto y Raya), señaló que "el teatro no es un fenómeno de masas, aunque ello no quiere decir que deba contar sólo con unos cuantos espectadores en la sala. Si este arte escénico no logra despertar algo en el público entonces es un teatro muerto. Es por PRINCIPITO ello que consideramos al actor como la parte más importante de la compañía", y al público, al cual percibe de manera individual y no grupal, "también como un actor. Por eso es indispensable hacerle vivir al espectador situaciones reales que si las viviera en su cotidianidad aterrizaría en la cárcel o el manicomio".

EN SU OPORTUNIDAD, el actor David Hevia explicó que "el proceso creativo de la compañía reconoce al actor como autor, pues traduce la situación real de su entorno, para evitar ser una marioneta del texto. Elegimos las obras que van a formar parte del repertorio de la compañía a partir de la necesidad de decir algo que tenga que ver con nosotros, y ello abarca desde los clásicos griegos hasta los autores contemporáneos."

POR SU PARTE, Gilberto Guerrero, quien encabeza la agrupación Perro Teatro, comentó que su compañía apuesta por "un teatro de grupo donde los individuos opinen sobre los proyectos y no sean sólo empleados de un productor. Se debe luchar contra la autocomplacencia, pero también contra la dictadura de un director".

LAS ULTIMAS FUNCIONES de El Principito y de Antes de que el milenio nos alcance serán hoy jueves 15, a las 20:00 y 17:00 horas, respectivamente, y mañana viernes 16 a las 17:00 y 20:00 horas. La cita es en el Teatro Santa Fe, ubicado en Camino Real a Toluca, esq. Roque Velasco, dentro de la Unidad Habiacional Santa Fe.