JUEVES Ť 15 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Guillermo Zayas González, fiscal para la investigación de homicidios de la PGJDF

Producto de pugnas entre bandas criminales, los asesinatos recientes

Ť En el mes de enero, las muertes de origen culposo superaron a las dolosas, señala Ť Se le está dando un enfoque distinto a la realidad; se han sembrado algunos cadáveres en la ciudad, afirma

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

Los recientes homicidios son en su mayoría producto de las pugnas que existen entre las mismas organizaciones de delincuentes, pero no están atacando de manera directa al ciudadano común, afirmó el fiscal de Central para Investigación de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Guillermo Zayas González.

De hecho, las estadísticas de la dependencia muestran que los homicidios dolosos ocuparon durante el mes de enero apenas el 1.6 por ciento del total, al registrarse 37 de ellos, mientras que el número de muertes que ocurrieron en accidentes o de manera imprudencial, los llamados homicidios culposos, y aquellos en los que no se estableció la causa del deceso y que comúnmente se conoce como muerte natural, en ese lapso sumaron 136 casos.

El homicidio, explicó, obviamente tiene un impacto negativo en la sociedad; sin embargo, en estos casos que han ocurrido en la ciudad, de personas que son ejecutadas y abandonadas en el interior de vehículos o envueltas en cobijas, pareciera que desatan los índices de delincuencia, pero "lo que hemos visto es que han venido a sembrar algunos cuerpos: una cosa es el lugar del hecho, donde se comete el homicidio y otra el lugar del hallazgo".

Y a todo esto, explicó, "se le está dando un enfoque distinto a la realidad, de que la gente piense que eso que esta sucediendo me puede suceder a mi, e indudablemente este tipo de eventos sucede entre la delincuencia organizada, por rivalidades, por riñas, por poder, por traiciones entre ellos mismos".

Iztapalapa y GAM, con el índice mayor de homicidios

"El homicidio como delito es el más grave porque en él no hay ninguna reparación del daño, aunque legalmente se da económicamente, no se puede restablecer el bien jurídico que se tutela que es la misma vida".

En el caso de las ejecuciones, intervienen personas sin escrúpulos, con sangre fría que de alguna manera han perdido la sensibilidad de lo que es la convivencia humana y se dedica exclusivamente a cometer este tipo de actos. "Cuando inicialmente se llega a perpetrar un homicidio es más fácil que lo vuelvan a hacer, porque ya tuvieron la sangre para hacerlo; la voluntad del individuo siempre tiene sus límites fundados en los principios y cuando estos se pierden, se siguen cometiendo, no de manera natural, pero ya sin ese freno natural de los voluntad que tenemos por los principios morales".

Distinguió entre los homicidios de este tipo, los llamados dolosos, de los culposos: "El homicidio doloso evidencia la voluntad del que lo realiza, queriendo y aceptando el resultado, con las agravantes que establece la ley como premeditación, alevosía, ventaja. El homicidio culposo, como su mismo nombre lo dice es la culpa, como puede ser un hecho de tránsito, al ir conduciendo yo no tengo la voluntad de chocar o de atropellar o de causarle daño a alguien"

De este primer tipo de homicidio ocurrieron en todo el año anterior un total de 773, lo que representa un promedio de 2.1 asesinatos cada día. En la mayoría de ellos, los homicidas emplearon un arma de fuego para privar de la vida a la víctima, 513, mientras que en 153 casos el arma blanca fue empleada para provocar la lesión mortal y en los otros 149 las víctimas perecieron por golpes.

Mientras que las delegaciones políticas en las que ocurrió el mayor número de homicidios dolosos fueron las de Iztapalapa con 173, seguida por Gustavo A. Madero con 163, Miguel Hidalgo con 85, Cuauhtémoc con 65 y Venustiano Carranza donde fueron asesinadas 63 personas en todo el año 2000.

Siguieron en el mismo orden descendente las delegaciones Benito Juárez con 46, Tlalpan con 39, Alvaro Obregón con 37, Iztacalco con 24 y Coyoacán con 23, mientras que 15 ocurrieron en Xochimilco, 12 en Azcapotzalco, 8 en Cuajimalpa y Magdalena Contreras, 7 en Tláhuac y 6 en Milpa Alta.


 
Muerte en Tepito

Un adolescente de 16 años de edad fue baleado al medio día de ayer, cuando se encontraba en el interior del deportivo Las Aguilas, ubicado en Avenida del Trabajo sin número, de la colonia Morelos en la delegación Cuauhtémoc.

Javier Fuentes Díaz fue agredido al estar acompañado con su madre, quien dijo desconocer las razones por las que fue asesinado su hijo y no hay información sobre el o los homicidas; sin embargo, no se descarta que pudiera tratarse de un ajuste de cuentas entre distribuidores de droga en Tepito.

El cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc. En tanto, policías judiciales de la Dirección General de Investigaciones en Fiscalías Desconcentradas continúan las investigaciones correspondientes.

La agencia 50 del Ministerio Público inició la averiguación previa 51/081/01-02