JUEVES Ť 15 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Investigación del BM
La producción mundial de alimentos, en riesgo
DPA
La producción mundial de alimentos está en riesgo debido a la degradación de los métodos de cultivo, la sequía de los mantos acuíferos, la contaminación de agua y la extinción de especies animales y vegetales, según el Instituto de Investigaciones para la Política Alimenticia del Banco Mundial (FRIP, por sus siglas en inglés) y el Instituto Mundial de Recursos.
La degradación de los métodos de cultivo ha reducido ''dramáticamente'' las cosechas a nivel mundial, con severas consecuencias especialmente para los pobres. En un estudio, el FRIP señala que las tierras de cultivo enfrentan el enorme reto de proveer alimentos para la población que en los próximos 20 años se calcula ascienda a 1.5 billones de personas.
Al referirse al caso de América Latina y el Caribe el estudio señala que hay un balance negativo en las reservas de nutrientes y de los suelos agrícolas con una pérdida promedio de 54 kilogramos de nitrógeno, fósforo y potasio en la superficie entre 1993 y 1995.
Los datos comparativos entre 1984 y 1994 muestran que hubo un acelerado empobrecimiento de los nutrientes en las zonas productoras de maíz y arroz en Los Andes, el Caribe y Mesoamérica.