JUEVES Ť 15 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Buscan reubicar por lo menos a 300

Perderían su empleo mil mexiquenses por el cierre de dos líneas de Chrysler

SILVIA CHAVEZ GONZALEZ CORRESPONSAL

Naucalpan, Méx, 14 de febrero. Al informar que el cierre de dos líneas de producción de la empresa automotriz Chrysler, planta Toluca, significará el desplazamiento de al menos mil trabajadores mexiquenses, Gabriel Villaseñor, subsecretario de Industria y Promoción Internacional, señaló que se establecen acciones para evitar que por los menos 300 no sean despedidos.

Explicó que para finales de este año, Chrysler tiene programado el cierre de la línea de transmisiones automáticas, donde hay 200 obreros, y para 2002 pretende terminar operaciones en el departamento de ensamble de motores, en donde existen 800 trabajadores más.

Aclaró que "siendo tan grande la industria automotriz, el despido de trabajadores de Chrysler no es algo que pudiera pensarse como catástrofe". Sin embargo, comentó que ya se integraron dos equipos de trabajo, uno por parte de la empresa, y otro conformado por el Banco de Comercio Exterior y el gobierno del estado, para lograr distribuir en nuevas plazas laborales a los futuros despedidos.

En este sentido, dijo que en la planta Chrysler de Toluca existen 6 mil trabajadores, y de los mil considerados en las dos líneas de producción a cerrar, se espera que al menos 300 de ellos sean contratados en otros departamentos de la misma empresa.

Afirmó que la industria automotriz no está en crisis, y que considerarlo así sería una "exageración". Agregó que este sector de la producción estatal se ha preocupado por capacitar a su personal, de tal suerte que los posibles trabajadores despedidos de Chrysler "son personas tan especializadas que no tendrán problemas para colocarse en otras empresas que buscan mano de obra calificada".