JUEVES Ť 15 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť El Congreso deberá intervenir para impedir la acción ilegal de Fox, señala Jesús Ortega
Torpeza política, que empresarios dirijan Pemex: PRI y PRD
ANDREA BECERRIL Y ENRIQUE MENDEZ
La dirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho, y el coordinador perredista en el Senado, Jesús Ortega, advirtieron ayer que la participación de empresarios en el Consejo de Administración de Pemex constituye una "torpeza política" del presidente Fox, y representa el inicio de "la privatización silenciosa y cupular de la empresa", además de que violenta la Ley Orgánica de la paraestatal.
Ortega y Sauri señalaron también la violación legal en que incurrió Fox al incluir a empresarios en la dirección de Pemex, toda vez que de acuerdo con el artículo 17 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales, no podrán integrar los consejos de administración de las empresas quienes no formen parte del gobierno federal.
Mientras que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, ex candidato presidencial del PRD, confió en que la participación de empresarios en el órgano de decisiones de Pemex propicie la inversión en la industria petrolera y la expansión de la paraestatal. Y acotó: "en ningún caso", la presencia de los representantes del sector privado debe servir para negocios de orden personal.
Jesús Ortega sostuvo que el Congreso de la Unión deberá intervenir en el caso Pemex, en razón de que Fox tiene que sujetarse a la ley "y no imponer sus caprichos".
Los senadores del PRD, agregó, van a promover un extrañamiento severo al Ejecutivo federal, además de otras medidas para evitar que "se consume algo ilegal".
El líder de los senadores perredistas consideró, asimismo, que "obviamente Fox trata de dar a Pemex un carácter gerencial, sin entender que una empresa pública no se administra como la Coca Cola o Teléfonos de México, toda vez que la función de Petróleos Mexicanos es estar al servicio de la nación , no de particulares".
Por su parte, Dulce María Sauri Riancho y Sergio García Ramírez, secretario general del PRI, afirmaron que la decisión de Vicente Fox Quesada es "ilegal", y anunciaron que en los próximos días el CEN tricolor podría presentar una "acción legal".
En contraste, el panista Fauzi Hamdan, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, aplaudió la medida. Dijo que con la entrada de empresarios al Consejo de Administración de Pemex se cumple una de las promesas del Ejecutivo de "sacar de Petróleos Mexicanos a los políticos".