JUEVES Ť 15 Ť FEBRERO Ť 2001

CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera

EMPEZO A MOVERSE LA maquinaria priísta para convocar a la que se espera será decisiva reunión de su Consejo Político Nacional (CPN), pero todavía no puede darse por seguro cuáles serán los temas a tratar, y ni siquiera la fecha definitiva.

TENTATIVAMENTE, LA SESION de ese órgano directivo deberá realizarse en el curso del presente mes. Así lo anunció el secretario técnico del CPN, el ex gobernador de Nayarit Celso Delgado, pero no se puede afirmar que así ocurrirá.

TAMBIÉN SE HA hablado del posible cambio de la dirigencia nacional, en particular de elegir a los relevos de la presidenta, Dulce María Sauri Riancho, y del secretario general, Sergio García Ramírez, quienes están lejos de cumplir con el periodo que estatutariamente les corresponde.

LEJOS DE ACERCARSE su renuncia, los dos dirigentes mencionados recibieron el respaldo de un grupo de destacados miembros del partido, en cuyo nombre habló Humberto Lugo Gil, ex gobernador de Hidalgo y ex líder de la Cámara de Diputados, entre otros muchos cargos.

DE INMEDIATO VINO la descalificación. Los grupos interesados en remover a Sauri Riancho y García Ramírez tacharon a esos cuadros de dinosaurios, pero la verdad es que en diversos medios del tricolor se ha consolidado la idea de dejar que los actuales dirigentes sigan al frente, a fin de evitar precipitaciones en el proceso de cambio.

EL FACTOR DECISIVO será la integración del CPN, que actualmente se revisa con todo cuidado y, a final de cuentas, será el peso de los gobernadores el que decida el rumbo del partido. Si no, al tiempo.

La cosecha


EL PRI NO es el único partido en proceso de cambio. La presidenta del PRD, Amalia García Medina, estuvo en Hermosillo, Sonora, para poner en marcha los trabajos para la reforma de ese instituto político. Al tomar protesta del nuevo Consejo Consultivo estatal, la dirigente perredista explicó que ese organismo será responsable de recibir las propuestas de militantes y llevarlas al sexto Congreso Nacional del PRD, a realizarse en Zacatecas en abril próximo... A pesar de los deseos de destacados perredistas de celebrar alianzas con el PAN en Tabasco y Yucatán para acabar con los cacicazgos priístas en esas entidades, en las filas del PAN no parece existir el mismo entusiasmo. El principal factor que limita a los panistas es Michoacán, pues a pesar de que los simpatizantes del partido del sol azteca creen tener la victoria en la bolsa con el senador Lázaro Cárdenas Batel, los del azul y blanco confían en sumar ese estado a sus haberes con un candidato "de lujo", el ex presidente del partido Felipe Calderón Hinojosa... Como evidencia de las dificultades para unir fuerzas, por lo menos en Yucatán, está la renuncia de un grupo de miembros del partido del sol azteca, por estar en desacuerdo con la posible unión de fuerzas con Acción Nacional. La dirigente de los inconformes, Georgina Rosado, había anunciado que serían 10 mil los perredistas que abandonarían su instituto político, pero luego la cifra se redujo a 2 mil, con lo cual otros cuadros del partido del sol azteca restaron importancia a su acción y la consideraron inspirada por el gobernador priísta Víctor Cervera Pacheco. Aunque fueran mucho menos los verdaderos perredistas, de cualquier forma, las manifestaciones de inconformidad deben ser un signo de alerta.

Ť [email protected] Ť
Ť [email protected]Ť