MIERCOLES Ť 14 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Sigue la huelga en la de Morelos
Amparo a universidad tamaulipeca contra auditoría del Legislativo
MARTIN SANCHEZ, EMMANUEL SALAZAR Y LA JORNADA MORELOS CORRESPONSALES
Un juez otorgó suspensión definitiva a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para no ser auditada por el Congreso de la Unión porque se violaría la autonomía de la casa de estudios.
El juez Juan José Rosales Sánchez resolvió a favor de la UAT luego que ésta promovió el amparo 800/2000 contra una disposición del Congreso de la Unión que a finales del año pasado notificó a la parte de una revisión al estado financiero y operaciones.
A principios de este año el cuarto tribunal colegiado había concedido una suspensión provisional, luego que el anterior titular del juzgado le negó la misma petición, lo que motivo una queja de la autoridades universitarias.
Rosales Sánchez consideró que hay elementos para conceder la suspensión de la auditoría y que ésta no se podrá ejecutar en tanto no concluya el juicio de amparo promovido por la defensa de la UAT.
Posponen negociación en Morelos
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Morelos pospuso las negociaciones con la rectoría para este miércoles, luego de que ésta ofreciera cambiar recursos de algunas prestaciones a otros rubros de mayor impacto para los empleados y no el incremento a 90 días de aguinaldo y porcentaje de despensas que, a decir de la administración universitaria, está imposibilitada para conceder.
Los puntos que quedaron pendientes por analizar fueron los pagos de salarios caídos, aumento al bono de 670 pesos a mil 200 pesos por trabajador, el incremento en los días de aguinaldo, el aumento de 8 por ciento por zona de vida cara y la remoción de 2 por ciento de la prima vacacional al rubro de despensas para alcanzar 9 porcentual.
Protestas en Durango
En tanto, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Juárez del Estado de Durango efectuaron durante media hora de este martes plantones en todas las unidades académicas y edificio central de la institución, además del Palacio de Gobierno y Congreso del Estado para exigir respuesta a sus peticiones de mejoras económicas.
Guillermina Hernández, dirigente del gremio, informó que las negociaciones se han dificultado desde el jueves cuando la autoridad intentó renegociar prestaciones ya conquistadas por el sindicato.