Ť Mañana se reanuda el diálogo con las FARC
Recuperada, la esperanza de paz para Colombia: Pastrana
Ť Espera negociar en breve con la guerrilla del ELN
REUTERS, DPA, AP Y AFP
Santafe
de Bogota, 12 de febrero. El presidente colombiano, Andrés Pastrana,
afirmó hoy que el país recuperó la esperanza de paz
con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), luego del histórico
encuentro que sostuvo con el máximo líder rebelde Manuel
Marulanda Vélez, Tirofijo, la semana pasada, al tiempo que
celebró el anuncio de la guerrilla de cesar sus ataques con armas
no convencionales.
"Ahora estamos trabajando para buscar rápidamente la aplicación del encuentro (con Marulanda) y esperemos que el proceso se consolide y se fortalezca en el futuro", declaró el mandatario en la localidad de Zipaquirá.
También consideró que el anuncio hecho por las FARC, el domingo, de cesar sus ataques con armas no convencionales, es un importante avance hacia la firma de un acuerdo humanitario tendiente a excluir a la población civil del conflicto armado interno.
El gobierno del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, saludó "los esfuerzos personales e incansables" de Pastrana por lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra civil colombiana. El portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher, leyó la declaración al anunciar el encuentro que sostendrá mañana, en Washington, el secretario de la cartera, Collin Powell, con el canciller colombiano, Guillermo Fernández de Soto.
Pastrana expresó también su deseo de iniciar pronto negociaciones de paz con la otra guerrilla, la del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y de esa manera consolidar la tranquilidad que buscan los colombianos.
En tanto, la fiscalía pidió enjuiciar al jefe paramilitar Carlos Castaño bajo cargos de secuestro y asesinato, en 1997, de dos familiares del número uno del ELN, Nicolás Rodríguez, un día después de que el ejército denunció a las FARC ante la ONU por varios crímenes.
Mientras, nueve personas fueron asesinadas en un paraje rural del municipio de Puracé, en el departamento de Cauca, pero aún se desconocen los autores materiales y los móviles, indicó la policía.