MARTES Ť 13 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť La BMV avanzó 1.36 por ciento en la jornada de ayer
Utilidad de $24 mil 997 millones logró Telmex el año pasado
ANTONIO CASTELLANOS
Los ingresos totales de Teléfonos de México en el 2000 ascendieron a 102 mil 431 millones de pesos, 10.4 por ciento más que en 1999. Según los resultados financieros dados a conocer por la empresa en el cuarto trimestre del año pasado, sus ingresos totales fueron de 26 mil 926 millones de pesos, 7.5 por ciento superiores a los de igual lapso de 1999.
La utilidad neta, de operaciones continuas, el año pasado fue de 24 mil 997 millones de pesos, 10.1 por ciento superior a la de 1999, y en el último trimestre de 8 mil 253 millones de pesos, 10.1 por ciento mayor a la de igual trimestre del año antepasado.
El aumento se debió a la tendencia en el tráfico telefónico, al mayor número de líneas en servicio, al crecimiento de los ingresos derivados de la interconexión, principalmente de ''el que llama paga'', al desarrollo de la telefonía pública, al crecimiento del negocio de datos y al impacto de una sola vez proveniente del diferimiento del reconocimiento de los ingresos de la venta de tarjetas Ladatel.
Gana América Móvil
Los ingresos de América Móvil ascendieron a 9 mil 404 millones de pesos, en tanto que sus gastos de operación sumaron 9 mil 70 millones de pesos. Ello dio como resultado una utilidad operativa antes de depreciación y amortización de 978 millones de pesos, equivalente a 10.4 por ciento de los ingresos.
Al mismo tiempo, Telecom Américas, una coinversión de la que forma parte América Móvil, anunció la firma de un acuerdo para adquirir una participación en Tess S.A., uno de los dos operadores celulares en la banda B del estado brasileño de Sao Paulo.
Con base en los términos del acuerdo, Telecom Américas adquirirá la propiedad total de Tess, quedando la mayoría de los derechos de voto en manos de los vendedores. Acordó invertir 950 millones de dólares y se pagará en efectivo 238 millones de dólares, al cierre de la transacción.
Sube la BMV
El Indice de Precios y Cotizaciones, impulsado por el sector de comunicaciones y transportes, cerró en 6 mil 430.73 puntos, con una ganancia de 86.57 unidades, equivalentes a 1.36 por ciento. Participaron 81 emisoras de las cuales 46 ganaron, 21 perdieron y 14 no mostraron cambio. Se negociaron 107.6 millones de acciones con un importe de mil 627.3 millones de pesos.
Todos los sectores ganaron y los más beneficiados fueron los de la construcción y varios con 2.43 y 2.30 por ciento de avance.