SABADO Ť 10 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Ordenará Bush hacer inventario de armas nucleares

EU planea recortar en forma unilateral su arsenal atómico

Ť El Pentágono realizará un estudio para determinar qué tan funcional es la estrategia de defensa del país

AP, DPA Y REUTERS

Washington, 9 de febrero. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ordenará en breve que se haga un inventario de los arsenales nucleares del país, con el fin de reducir considerablemente el número de armas nucleares, anunció hoy el vocero de la Casa Blanca, Ari Fleischer. También se ordenará un estudio a fondo dentro del Pentágono para determinar qué tan funcional es la estrategia de defensa que la nación ha seguido hasta la fecha.
BUSH-EDUCATION
La Casa Blanca informó que mientras se esperan los resultados del inventario y el estudio, Bush no aprobará ningún incremento al presupuesto militar.

Funcionarios anónimos citados por la prensa consideraron que estos recortes unilaterales al arsenal atómico estadunidense contribuirán a que Rusia, China y los aliados europeos de Estados Unidos tengan menos objeciones a los planes estadunidenses de crear el sistema nacional de defensa antimisiles (NMD). No obstante, Fleischer recordó que la disminución de los arsenales nucleares fue una de las promesas de campaña de Bush. 

Un funcionario del Pentágono afirmó que la estrategia que el nuevo presidente propone es "equilibrar una vigorosa defensa con una pequeña ofensiva nuclear, a diferencia del marcado número de ojivas que teníamos durante la guerra fría".

Estados Unidos tiene unas 7 mil ojivas nucleares, y Rusia, alrededor de 6 mil. En su último acuerdo de desarme, ambas naciones acordaron quedarse sólo con 3 mil 500 ojivas cada uno.

El periódico The Washington Post aseguró también que Bush ordenará una drástica revisión del sector estadunidense al funcionario del Pentágono, Andrew Marshall, quien deberá analizar, entre otras cosas quiénes podrían ser los adversarios de Estados Unidos en un hipotético conflicto, la naturaleza de posibles guerras y para cuántos conflictos es prudente que Estados Unidos esté preparado.

Andrew Marshall ha sido funcionario del Pentágono desde la presidencia de Richard Nixon, y en el pasado ha cuestionado la utilidad de numerosos equipos desarrollados en el ejército de Estados Unidos.