SABADO Ť 10 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Lavado de dinero
Información sobre Menem, pide fiscal
AP, DPA, REUTERS Y AFP
Buenos Aires, 9 de febrero. El presidente argentino, Fernando de la Rúa, ordenó hoy a su ministro de Economía, José Luis Machinea, que realice una denuncia ante la justicia por supuestas operaciones de lavado de dinero en el país, y un fiscal federal solicitó a Estados Unidos "información" sobre el ex mandatario Carlos Menem, presuntamente in-volucrado en dicho delito.
De inmediato, Machinea entregó al procurador del Tesoro, Ernesto Namcer, el in-forme del Senado estadunidense que invo-lucra a dos entidades financieras argentinas con el lavado de dinero.
Entre tanto, el jefe de gabinete, Chrystian Colombo, anunció que el gobierno designará la próxima semana una comisión especial para detectar maniobras de lavado de dinero, en una rueda de prensa en la que anunció una batería de 30 decretos firmados por De la Rúa para combatir este delito.
"Toda investigación debe ser profundizada y frente a esta publicación sobre un informe de la subcomisión del Senado de Estados Unidos, instruí al ministro de Economía para que haga la presentación judicial y formule la denuncia", afirmó el mandatario a la televisión local.
Precisó que su propósito es que la justicia intervenga desde el principio, tras recordar que está vigente la ley para el control de lavado de dinero, e insistió en que esto no excluye acciones de las fuerzas de seguridad, la Administración de Ingreso Públicos, los jueces o el Banco Central.
El periódico La Nación, por su parte, in-formó que el fiscal Miguel Osorio firmó el miércoles un oficio dirigido al embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, James Walsh, en el que pide información sobre Menem, además del ex secretario de la presidencia Alberto Kohan, el fallecido empresario Alfredo Yabrán, Monser al Kassar, un extranjero ligado con diversos delitos y or-ganismos de inteligencia, y Gaith Pharaon, de igual fama que el anterior.
La causa contra Menem fue iniciada, pa-radójicamente, por el diputado César Arias, apoderado del Partido Justicialista (peronista), el pasado 31 de mayo, con la intención de demostrar que la administración menemista amparó el blanqueo de capitales provenientes del narcotráfico.