SABADO Ť 10 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Será revocado el arresto de Pinochet, dice la defensa
Rechaza el gobierno chileno que haya "tensiones" con la aeronáutica
ENRIQUE GUTIERREZ CORRESPONSAL
Santiago, 9 de febrero. El gobierno de Ricardo Lagos negó hoy que existan "tensiones" con la Fuerza Aérea de Chile (FACH), después de la denuncia de un ex preso político que implicó en acciones de tortura durante la dictadura al actual segundo al mando de esa institución, general Hernán Gabrielli.
"No tensionan las relaciones, pero es evidente que provocan una cierta preocupación porque se está transformando en un hecho bastante frecuente" --que generales en activo aparezcan involucrados en violaciones a los derechos humanos de cuando eran jóvenes tenientes--, declaró el ministro del Interior, José Miguel Insulza.
Estimó que la denuncia es estrictamente "moral" porque el ex preso Carlos Bau no presentó ninguna denuncia ante los tribunales, sino que sólo acusó ante la prensa a Gabrielli de haber sido uno de los torturadores en octubre de 1973 de él y de Eugenio Ruiz-Tagle Orrego, antes de que éste fuera luego ejecutado sin juicio alguno.
No obstante, el gobierno solicitó la víspera una aclaración a Gabrielli, hoy jefe del estado mayor de la FACH, quien actualmente se encuentra de vacaciones en Estados Unidos, aunque trascendió que ante su situación estaría por suspender su descanso para regresar cuanto antes a Chile para aclarar las imputaciones.
El subsecretario de Aviación, Nelson Haddad, manifestó que "hay que ser muy cuidadoso y prudente en la calificación de estos hechos", y que los antecedentes se están verificando.
A su vez, la FACH dijo en un comunicado escueto que esperaban el "regreso" de Gabrielli a Chile.
Uno de los defensores de Augusto Pinochet, Gustavo Collao, se declaró por su parte confiado en que el próximo martes podrán revocar en la Corte de Apelaciones el procesamiento de su caudillo, pues intentarán probar su inocencia en los hechos de autoría y coautoría que se le imputan en la causa de la llamada caravana de la muerte.
Mientras, la Corte de Apelaciones revocó una decisión del juez Juan Guzmán contra el ex general Manuel Contreras por la de-tención y desaparición de siete miembros del Partido Comunista en 1976, al acoger una apelación presentada por su defensa.
Sin embargo, ratificó su arresto domiciliario por un segundo proceso sobre el se-cuestro del ingeniero David Silberman.