SABADO Ť 10 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Manifiesta la SRE su confianza en las autoridades

El gobierno de Castro incrementa la protección al embajador Pascoe

BLANCHE PETRICH Y ROSA ELVIRA VARGAS

La Habana, 9 de febrero. El canciller cubano Felipe Pérez Roque ofreció ayer "todo el apoyo" al embajador de México, Ricardo Pascoe, a su familia y a todo el personal de la misión diplomática aquí, luego de que se diera a conocer una presunta amenaza del grupo terrorista Alfa en contra de la representación mexicana.

El ministro cubano señaló que la amenaza "no debe subestimarse", ya que las organizaciones terroristas del anticastrismo están activas. Prueba de ello, citó, es la presencia en cárceles panameñas de tres comandos cubanos que durante la pasada Cumbre Iberoamericana fueron capturados al descubrirse un complot para atentar en contra del presidente cubano, Fidel Castro.

A su vez, el vicecanciller Pedro Núñez Mosqueda indicó que es la primera vez que la misión mexicana recibe una amenaza de este tipo. "Estos son grupos -dijo, al referirse a los autores del fax con el texto amenazante- que pretenden reforzar en territorio cubano la idea de que existe una disidencia que en realidad es artificial".

Reacción de la cancillería mexicana

La vocera de Relaciones Exteriores, Liliana Ferrer, declaró anoche que en Tlatelolco "confiamos en la labor de investigación que está realizando el gobierno cubano y será éste el que dé la adecuada dimensión a esta amenaza".

Indicó que a quien corresponde averiguar la amenaza contra el embajador Pascoe es al gobierno de la isla, por lo que hasta el momento no ha habido un llamado entre cancillerías sobre el tema, aunque en Relaciones Exteriores se recibe información puntual de parte del embajador de México sobre lo que está sucediendo.

Liliana Ferrer agregó que tampoco ha habido de parte del gobierno mexicano solicitud para que se aumente la seguridad en torno al diplomático, pero se sabe que como reacción natural el gobierno de la isla decidió aumentar las medidas de protección. "La dimensión de este problema es la que le da el gobierno cubano".