SABADO Ť 10 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť "No tenemos nada que esconder": Preciado Coronado

Autoriza Migración medidas para el ingreso de observadores extranjeros

ALONSO URRUTIA

El Instituto Nacional de Migración aprobó nuevas medidas en apoyo a la presencia de observadores extranjeros durante la marcha de la dirigencia del EZLN, porque -dijo el comisionado Felipe de Jesús Preciado Coronado- "no tenemos nada que esconder" y ésta es una forma de allanar el camino a la paz.

Señaló que se entregarán gafetes a quienes soliciten ingresar al país con esa calidad y se permitirá el cambio de estatus migratorio a quienes hayan llegado como turistas.

Mencionó que se revisan cinco casos de extranjeros que fueron expulsados por efectuar actividades cercanas al zapatismo y a quienes seguramente se les levantará la sanción. Según el INM, entre los extranjeros que han solicitado su reingreso al país están los españoles Francisco Valero Fernández, expulsado el 5 de mayo de 1995, y Olga Clavería Iranzo, expulsada en abril de 1998, así como los estadunidenses Appel Kerry Andrews y Loren Leyore Riave.

Agregó que 15 grupos europeos y de Canadá y Estados Unidos han solicitado información sobre la forma para ingresar como observadores. Señaló que se aprobarán prácticamente todas las solicitudes, porque se busca transparentar su presencia.

El INM autorizó también ampliar a 30 días el plazo de presencia de dichos observadores. Sin embargo, puntualizó que aquellos que porten los gafetes serán quienes podrán acompañar a la marcha zapatista.

Insistió en que las solicitudes de internamiento podrán hacerse incluso cinco días ante del arribo al país.