SABADO Ť 10 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Envía cartas a medios informativos de los estados por donde pasará la caravana

Pide el subcomandante Marcos a la prensa "dejar un buen espacio para la esperanza"

Ť Describe en sus mensajes actividades que desarrollará la dirigencia del EZLN en el viaje

DE LOS CORRESPONSALES

El subcomandante Marcos envió comunicados a la prensa de los estados por donde pasará la caravana zapatista, a quienes les dice que "no olviden dejar un buen espacio para la esperanza, porque esa y no otra cosa será el combustible que nos permita llegar al mañana que deseamos, uno más justo, más libre, más digno y donde todos tengamos lugar al lado del otro, no encima de él".

En un escrito dirigido "a los medios de comunicación del estado de Querétaro", Marcos confirmó este viernes su paso por la entidad el próximo 1o. de marzo, como parte de la caravana que habrá de efectuar en compañía de 23 comandantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En el comunicado, el dirigente insurgente señala: "En nuestra marcha, pasaremos por su estado", y adjunta otra carta con los detalles de las actividades contempladas durante su estadía en esta entidad del Bajío.

"Ahí les va", escribe antes de mencionar que "debido a la apretada agenda del recorrido sólo pensábamos pasar a saludar momentáneamente al pueblo de esta entidad, pero nos informan que ya hay un acto preparado en la capital (queretana) y nosotros no podremos dejar de asistir".

A nombre de "todos los hombres, mujeres, niños y ancianos del EZLN", Marcos pide a los organizadores "que programen un acto breve y por supuesto que allá nos veremos el próximo 1o. de marzo". El mitin se llevará a cabo en el Jardín Zenea de la ciudad de Querétaro.

En el escrito enviado a la prensa de Michoacán, señala que la delegación del EZLN arribará a la entidad el 1o. de marzo, "concretamente a la comunidad de Nurío, pasando previa y momentáneamente a saludar a la gente de Zinapécuaro, Morelia, Pátzcuaro y Uruapan". robles-garcia-zambrano-paz

"Permaneceremos en Nurío los días 2, 3 y 4 de marzo, participando en los trabajos del Tercer Congreso del CNI, y el día 5 por la mañana saldremos con destino al estado de México, participando previamente en un acto programado en el municipio de Morelia", agrega.

Asimismo, dice que en Oaxaca la delegación zapatista pernoctará en el municipio de Juchitán de Zaragoza; el 25 de febrero saludarán a indígenas zapotecas, huaves, zoques, chontales y mixes, y el 27 por la mañana partirán de la capital oaxaqueña hacia Puebla.

Confirmó que la delegación del EZLN se detendrá en Orizaba, Veracruz, para asistir al acto de bienvenida que le preparará la sociedad civil y las dirigencias de organizaciones indígenas, ya que en un principio sólo tenía previsto saludar momentáneamente al pueblo veracruzano. Pidió que se programe un acto breve para el día 27.

A su vez, Julio Atenco Vidal, dirigente de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica, denunció que a últimas fechas se ha incrementado la presencia militar en esa región, próxima a la ciudad de Orizaba, lo que calificó como un acto de provocación e intimidación selectiva contra líderes campesinos indígenas.

ALEJANDRO GONZALEZ ANAYA, RAUL LOPEZ TELLEZ, GUADALUPE LOPEZ ESPINOSA, ANDRES T. MORALES Y VICTOR RUIZ ARRAZOLA