SABADO Ť 10 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Lo responsabilizan de posibles actos violentos

Que Cervera Pacheco acate la ley, demandan dirigentes de PAN y PRD

Dirigentes de PAN y PRD responsabilizaron al gobernador de Yucatán, Víctor Cervera Pacheco, y al PRI, de los hechos de violencia que puedan ocurrir en la entidad. Exigieron al mandatario yucateco respeto a la Constitución del país y a la de su estado, como se comprometió al asumir el cargo.

Amalia García, presidenta del PRD, advirtió que es inadmisible la pretensión del PRI de negociar la ley a su gusto y conveniencia. A su vez, el secretario general del PAN, Jorge Ocejo, advirtió que el gobernador Cervera Pacheco viola la legalidad al desacatar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y al llamar a los yucatecos a enfrentarse a las autoridades federales.

Insistió en que Cervera no debe olvidar que al protestar como gobernador se comprometió a cumplir la Constitución del país, donde se precisa que "somos un sistema democrático, representativo y federal y, por tanto, estamos unidos los estados de la Federación en una sola nación".

En entrevista, Amalia García resaltó que el PRI pretende que la ley se puede negociar a su gusto y conveniencia, lo que para el PRD es "completamente inadmisible".

Es evidente, insistió, que "lo que busca el PRI, cuando habla de negociación política y de negociar la ley, es que aun cuando se nombrara un nuevo organismo electoral, también estaría elaborado de tal forma que beneficiaría al PRI".

En nombre del PRD exhortó a Cervera Pacheco a que acate "a la mayor brevedad" la resolución del TEPJF porque, añadió, "es una resolución inatacable".

Por su parte, el gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal, y el senador Demetrio Sodi de la Tijera se pronunciaron contra la utilización de la fuerza pública para resolver el conflicto en Yucatán y coincidieron en que el camino a seguir es el de la negociación política.

En declaraciones por separado, en el aeropuerto de la ciudad de México, advirtieron que de utilizarse la fuerza pública para que prevalezca la decisión del TEPJF "pudieran observarse graves consecuencias para toda la nación, de lo cual podríamos arrepentirnos después".

Monreal resaltó que "es delicado que la fuerza sustituya a la razón, al diálogo", y consideró que lo mejor sería encontrar una salida política, "pues se equivocan quienes estén inventando dar una solución estrictamente jurídica, lo único que va a provocar es más extrapolación, más confrontación de los ánimos de los yucatecos con el centro del país".

Sodi de la Tijera sostuvo que con un gobernador como Cervera, " que ha violado sistemáticamente la Constitución, al relegirse en el cargo, y está dispuesto a lo que sea, al igual que el PRI, ambos están cavando su tumba. Lo procedente -agregó- sería "nombrar un tercer consejo electoral".

En contraparte, el senador priísta por Yucatán Orlando Paredes Lara sostuvo que en su entidad "no va a pasar nada", porque se trata de "un pueblo tranquilo, que quiere la paz" y que "no hará caso a las amenazas del secretario de Gobernación".

Petición de juicio político

La fracción del PAN en la Cámara de Diputados presentó una demanda de juicio político contra el gobernador Víctor Cervera Pacheco y los legisladores priístas de Yucatán por el desacato al fallo del TEPJF.

Al presentar la demanda, el coordinador de la bancada panista, Felipe Calderón Hinojosa, advirtió que "debe quedar muy clara" la actitud ilegal del gobernador Cervera Pacheco, "quien está haciendo todo lo posible por obstaculizar y cancelar el proceso electoral de mayo próximo, porque sabe que el PRI lo tiene perdido".

Diputados del PRD expresaron que coinciden en que debe llevarse al gobernador yucateco a juicio político y advirtieron que las elecciones de mayo corren el riesgo de no realizarse. GEORGINA SALDIERNA, JOSE GALAN, TRIUNFO ELIZALDE Y ANDREA BECERRIL