SABADO Ť 10 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Asegura Gertz Manero que la PFP no intervendrá en asuntos electorales
El de la Constitución, único imperio en México: Creel
ENRIQUE MENDEZ Y JUAN ANTONIO ZUÑIGA
El único imperio que hay en México es el de la Constitución y las leyes, y en éste "las voluntades personales no cuentan", advirtió ayer el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, quien advirtió que el gobierno federal hará cumplir "de manera puntual y escrupulosa" el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en Yucatán.
-ƑPuede considerarse como rebelión la actitud del gobernador Víctor Cervera?
-Vamos a cumplir ese fallo -dijo el funcionario-, lo importante es que la actuación del gobierno federal cumpla con el marco jurídico y el marco constitucional, y eso es lo que vamos a hacer.
-ƑIndependientemente de que Cervera se oponga?
-La ley se cumple -atajó.
Por su parte, el procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, precisó que "todavía no hay desacato" al ordenamiento del tribunal para que el gobierno de Yucatán entregue las instalaciones a los consejeros insaculados por esa instancia electoral. También detalló que el mandato del tribunal únicamente contempla garantizar la seguridad de los consejeros y proteger las instalaciones donde sesionan. "Estrictamente, no para desalojos en este momento", dijo.
Sin embargo, informó que ya se inició la integración de las averiguaciones previas en contra de quienes obstaculizaron la labor de los consejeros enviados por el tribunal federal a Yucatán, y no descartó que una eventual acción judicial alcance a Cervera Pacheco.
A pregunta expresa de si el Ministerio Público Federal citará al gobernador yucateco respondió: "se va a realizar la investigación y quien o quienes resulten probables responsables tendrán que responder, incluyendo cualquier servidor público, o quienes obstruyan la acción de la justicia".
En entrevista concedida después de asistir a la ceremonia del 88 aniversario de la Marcha de la Lealtad, en el alcázar del Castillo de Chapultepec, el general Macedo de la Concha planteó que el gobierno federal debe esperar un tiempo "prudente" para que haya una reacción favorable de Cervera, "por el bienestar de la nación".
Y agregó: "a nadie hace bien una situación como la que estamos viviendo, pero confío en que el pacto federal será debidamente observado. Mi llamado es a que demos vigencia al estado de derecho".
-ƑEn la investigación no se excluirá a nadie, ni a Cervera? -se le insistió.
-No se excluye a nadie, absolutamente.
Refirió que el expediente está radicado aún en el Distrito Federal, pero que se analiza la posibilidad de que se turne a la fiscalía de Yucatán. "Y una vez que concluya la investigación y tengamos los medios de prueba, si fuera necesario nos pronunciaremos desde el punto de vista estrictamente jurídico", agregó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Publica, Alejandro Gertz Manero, precisó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio una orden "que nosotros vamos a cumplir cabalmente, pero sin intervenir en forma alguna en asuntos electorales". Explicó que la función de la Policía Federal Preventiva consiste "simplemente en darle seguridad a los consejeros electorales legalmente instalados, y a la sede de la misma institución". Esta -acotó- "es una función de seguridad pública, no una función electoral".
Entrevistado también al término del acto conmemorativo del 88 aniversario de la Marcha de la Lealtad, Gertz Manero adelantó: "lo vamos a hacer hoy, y el número de elementos será el necesario para cumplir esta función de protección. En este momento, nosotros vamos a contestarle al tribunal diciéndole que cumplimos estrictamente con sus órdenes y que estamos al margen de cualquier función electoral. Durante el día se va a imponer esa guardia y durará el tiempo que sea necesario".
Pero aclaró: "yo creo que la sensatez tiene que prevalecer".