VIERNES Ť 9 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Habrá comparecencias

Plantearán diputados iniciativa de ley para fortalecer la CNDH

TRIUNFO ELIZALDE

La Comisión de Gobernación, Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados tiene considerado presentar ante el pleno, al comienzo del segundo periodo de sesiones, una iniciativa de ley que permite adecuar la legislación en materia de derechos humanos para que los gobernantes y servidores públicos que no acaten debidamente las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sean llamados ante esa cámara para que expliquen su proceder.

El diputado panista Germán Arturo Pellegrini, de dicha comisión, sostuvo que dentro de esta legislatura se ha considerado también fortalecer la estructura de la CNDH para que pueda atender al interior del país los asuntos que se vayan presentando, ya que hasta el momento se le ha dificultado tener una acción pronta y expedita con las comisiones estatales que enfrentan problemas que las sobrepasan.

Acerca de que el presidente del organismo, José Luis Soberanes, de manera obligada y anual presente un informe de las actividades de la CNDH, Pellegrini recordó que el ombudsman nacional ya compareció ante las comisiones de las cámaras de diputados y senadores, donde dio a conocer un informe de los trabajos desarrollados por esa institución el año pasado, pero lo hizo a invitación expresa de dichas comisiones. Aclaró que se trata de legislar para que en lo futuro se fije una fecha, a fin de que entere de los asuntos en los que ha intervenido y del estado que guardan.

Dijo que es importante fortalecer las comisiones de derechos humanos, tanto estatales como federal, y no se den pasos hacia atrás, aunque ''desafortunadamente, las primeras personas que acuden a tratar sus derechos muchas veces son los delincuentes y la comisión tiene que ver que se les respeten sus garantías individuales''.