JUEVES Ť 8 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť La miseria no justifica actos vandálicos, dijo el comisionado de Desarrollo Humano
Anuncia Sarukhan plan para combatir la extrema pobreza
ANDREA BECERRIL
El comisionado del gobierno de Fox para el Desarrollo Humano, José Sarukhán Kermez, sostuvo ayer que la pobreza no justifica actos vandálicos, y dio a conocer ante senadores el inicio de un plan para rescatar a los 17 millones de mexicanos que viven en las mayores condiciones de marginación.
Al reunirse con los miembros de la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República, que encabeza Carlos Rojas, el funcionario foxista escuchó cuestionamientos de legisladores de todos los partidos, incluso de la panista Luisa María Calderón, quien expuso que los planes de combate a la pobreza parecen ser "más de lo mismo".
El ex rector de la UNAM admitió que con muy pocos recursos, su reto es "inventar cómo dar valor agregado a las siete secretarías de Estado que coordina, para cumplir con su cometido de combatir la pobreza", y para ello, explicó, se cuenta "con un sistema independiente de evaluación de resultados y un banco de información estratégico con políticas a largo plazo".
La perredista Leticia Burgos insistió en que en las últimas dos décadas el discurso gubernamental habla de mejorar el nivel de vida de los pobres, pero las condiciones de las mayorías son cada vez peores. Sarukhán señaló al respecto que no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana.
Precisó que la próxima semana el Ejecutivo federal anunciará un programa para las 250 microrregiones más pobres, en el que están incluidos 470 municipios. Aclaró que no son todas las zonas marginadas, pero se empiesa así para enfocar una serie de acciones, pues se incluirán los apoyos de lo que era Progresa complementados con otros.
Añadió que lo ideal sería que el nuevo plan llegara hasta más de 30 por ciento de la población, que vive en la pobreza, pero en esta primera etapa se circunscribirá a 18 por ciento de quienes viven en extrema pobreza, 17 millones de mexicanos.
En entrevista aparte, el funcionario rechazó que la pobreza sea causa de violencia como la ocurrida ayer en Tepito. "La pobreza extrema es condición social que propicia graves reacciones de frustración, marginación e irritación, pero debemos distinguir esto de otros elementos relacionados con la falta de apego y de respeto a las leyes".