JUEVES Ť 8 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Recopilará necesidades y expectativas de la población para incluirlas en el plan
Fox solicita apoyo a la Cámara de Diputados para realizar consulta popular sobre el PND
Ť El secretario de Gobernación sería el contacto para establecer la participación de los legisladores Ť Si se acepta, se definirían conjuntamente los temas, señala en una misiva
DAVID APONTE Y CIRO PEREZ SILVA
El presidente Vicente Fox Quesada solicitó a la Cámara de Diputados apoyo para la realización de una consulta popular que tiene como objetivo recoger opiniones de las necesidades y expectativas de la población y plasmarlas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), documento que contendrá los programas y acciones de la nueva administración pública federal.
En una misiva, explica que con esta iniciativa el Ejecutivo federal busca el fortalecimiento de los mecanismos de colaboración entre los poderes de la Unión y, adicionalmente, enriquecer el proceso de consulta para identificar de manera amplia y plural las aspiraciones sociales.
El mandatario opina que sería deseable la participación del órgano legislativo para definir conjuntamente los temas de la consulta; considerar las conclusiones de los trabajos de las diversas comisiones de la 58 Legislatura; realizar, con una metodología previamente acordada, reuniones con las instancias del Legislativo, y poner a disposición de los diputados una versión preliminar del Plan Nacional de Desarrollo 2000-2006.
Para tal efecto, el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, será el conducto para establecer la participación de los legisladores en el proceso de consulta popular, indicó.
"Creo firmemente que con su participación podremos obtener un Plan Nacional de Desarrollo más rico y visionario, que refleje mejor nuestra pluralidad y recoja con fidelidad nuestra legítima aspiración de construir un México más justo y próspero", agregó Fox.
El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el panista Ricardo García Cervantes, turnó la comunicación del jefe del Ejecutivo a la Junta de Coordinación Política del órgano legislativo, con el propósito de tomar una decisión y comunicarla a Los Pinos.