JUEVES Ť 8 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Ya se hizo llegar al EZLN una carta sobre la marcha al DF, informa Luis H. Alvarez

Pronostica Fox que se está a ''unas cuantas semanas'' de un acuerdo por la paz en Chiapas

Ť Yo sé las cosas por adelantado, expresa el mandatario a periodistas en el Centro Médico

Ť En la misiva se propone un encuentro discreto e informal, dice el comisionado para la paz

JOSE ANTONIO ROMAN Y JUAN MANUEL VENEGAS

Estamos a "una cuantas semanas" de llegar a un acuerdo por la paz en Chiapas, manifestó confiado anoche el presidente Vicente Fox Quesada.

Antes, al mediodía en Los Pinos, el comisionado para la paz, Luis H. Alvarez, informó al propio mandatario y al resto de los integrantes del gabinete de Orden y Respeto, que ya hizo llegar al EZLN una carta exponiéndole su interés por generar condiciones de seguridad y tranquilidad a la marcha que los zapatistas harán a la ciudad de México, y su deseo de un encuentro "discreto" e "informal" que permita a las partes exponer sus "observaciones" sobre las nuevas condiciones del país y de Chiapas, según fue revelado a La Jornada por participantes en dicha reunión.

El gobierno federal aún no recibe respuesta de los zapatistas, pero se considera como un "primer paso importante" haber hecho llegar la comunicación.

Anuncio sorpresivo

Por la noche, al reunirse con miembros de la Academia Nacional de Medicina, Fox Quesada -fuera de contexto- sacó el tema de Chiapas ante la comunidad médica. Hablaba de las ''disparidades regionales'' en materia de salud, cuando de pronto dijo: ''Estamos a unas cuantas semanas de llegar a un acuerdo por la paz en Chiapas (que) sin duda es bien importante para nuestro país alcanzar ese acuerdo, pero quizás es más importante integrar al desarrollo a nuestros hermanos y hermanas indígenas''. Nadie supo por qué el Presidente introdujo en su mensaje el tema.

Pero privó en el ambiente la idea de que el gobierno y el EZLN habían entablado ya algún tipo de contacto. Al menos esos fueron los comentarios que se dejaron escuchar entre los asistentes al acto por el 138 aniversario de la Academia Nacional de Medicina.

De inmediato, los reporteros buscaron al mandatario. Colocados en la parte alta del auditorio del Centro Médico Siglo XXI, e impedidos por el Estado Mayor Presidencial para alcanzar a Fox, desde galerías se barrales-fox-asa le preguntó por qué está tan confiado en un acuerdo rápido de paz.

Alzando la mano y la voz, se le oyó decir: ''Yo sé las cosas por adelantado...''

-ƑYa hubo contacto con los zapatistas?

-Mañana platicamos. Ahorita ya no hay medios...

Fue todo lo que el mandatario quiso decir sobre Chiapas, estado que visitará por tercera ocasión como Presidente este viernes.

Vicente Fox y los integrantes de su gabinete involucrados en el asunto (en Los Pinos se les identifica como el Grupo Chiapas), se reunieron ayer al mediodía en la residencia oficial. Alvarez y el coordinador de la oficina para la Alianza Ciudadana, Rodolfo Elizondo (que ha participado al lado del comisionado en los intentos por establecer contacto con el EZLN), informaron de los detalles de cómo se logró el envío de la misiva.

De acuerdo con lo que trascendió de la reunión, fue a través de un contacto en Chiapas de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) que se pudo hacer llegar la carta al EZLN. En el gobierno se espera, por lo menos, una respuesta en torno a lo que corresponde a la marcha a la ciudad de México.

Posibles escenarios

A partir de la explicación, y de que Alvarez expusiera el contenido de la carta, empezó entre los funcionarios el análisis de lo que pudiera ser la respuesta de los zapatistas y los diferentes escenarios que se presentarían. Se dijo -de acuerdo con la información recabada- que en caso de que los zapatistas decidieran establecer, con el apoyo de las autoridades, condiciones mínimas de seguridad a los comandantes que harán el viaje, se asignarían elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), desarmados y con la única encomienda de custodiar la ruta de la caravana.

Independientemente de que los zapatistas acepten la reunión ''informal'' con Alvarez, el gobierno estaría en condiciones de abrir los cauces a su alcance para que los enviados del EZLN puedan presentar sus argumentos a favor de la iniciativa de la Cocopa en materia de derechos y cultura indígenas.

Se insistió en que el encuentro que el comisionado para la paz busca con la dirigencia del grupo rebelde no significa que -en caso de darse- sea ya el inicio de las negociaciones formales para la paz. Sería sólo un acercamiento de las partes, nada más. Y en espera de esa respuesta, en la reunión de gabinete lo que privó fue la prudencia, pues todavía falta que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional responda al gobierno de Fox.