MIERCOLES Ť 7 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Control, hasta junio

México, libre de vacas locas, dicen engordadores

NOTIMEX, DPA Y AP

El presidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Bovino (AMEB), Juan Barrio Aguirre, aseguró ayer que no ha entrado a México carne proveniente de la Comunidad Europea ni de Brasil, donde se ha expandido el llamado mal de las vacas locas.

En entrevista, el dirigente de la AMEB señaló que esa asociación trabaja de manera muy estrecha con las secretarías de Economía, Agricultura y Hacienda para reforzar la verificación en las fronteras del país y evitar la entrada de productos bovinos y ovinos con riesgo de infección de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), o vacas locas.

Informó que a partir del 12 de junio próximo se establecerán oficialmente los puntos de verificación en territorio nacional para vigilar de manera minuciosa el tipo de carne o productos que entran al país, para salvaguardar la salud de los mexicanos.

El dirigente nacional de los engordadores de bovinos subrayó que México no tiene ningún traslado comercial de cárnicos con los países europeos ni con Brasil; de ahí que "podemos estar tranquilos de que no está entrando carne de esos países".

Respecto a versiones provenientes de la Unión Europea que consideran a Estados Unidos como país de riesgo, subrayó que "no hay indicios de que la carne de res estadunidense tenga ese problema. Hemos visto cómo aparentemente un ganado comió proteína animal en Texas, sin embargo eso no significa que hayan contraído el mal".

Por otra parte, Estados Unidos dijo que no va a prohibir la venta de carne brasileña que ya está en su mercado, y va a acabar con el embargo a los productos bovinos de Brasil antes del plazo de seis a ocho semanas establecidos por Canadá.