MIERCOLES Ť 7 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Plantea la Canacintra que el EZLN acepte un diálogo previo con Luis H. Alvarez

Marcos debe escuchar propuestas de los empresarios

DAVID ZUÑIGA

Luego del exabrupto del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Raúl Picard del Prado, quien exigió que fueran apresados los zapatistas en cuanto salieran de Chiapas hacia la ciudad de México, la Canacintra parece haber cambiado de estrategia.

En un comunicado emitido ayer, el organismo empresarial pide al gobierno que ofrezca garantías para que el recorrido de los indígenas transcurra con tranquilidad, y solicita a "Sebastián Guillén" -a quien llama "líder" del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)- que a su paso por distintas ciudades rumbo al Distrito Federal "se dé tiempo" para dar a conocer sus propuestas y escuchar las de empresarios, académicos, profesionistas y organizaciones "que mucho tienen que aportar para alcanzar la solución de los problemas en Chiapas".

En el boletín, la Canacintra insiste en que el presidente Vicente Fox ha demostrado "con acciones" que desea resolver el conflicto en Chiapas, y exige a los zapatistas que acepten la reunión previa propuesta por el comisionado para la paz en Chiapas, Luis H. Alvarez.

Sólo de esta forma y no con "un espectáculo o un ejercicio propagandístico que no nos conduzca a nada" corresponderá a las señales del gobierno federal con una intención seria de diálogo, agrega.

La Canacintra plantea que el trabajo a favor de los pueblos indígenas no se limite a Chiapas, pues hay otras comunidades marginadas y excluidas del desarrollo. Por último, apoya la convocatoria del presidente Vicente Fox para participar en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo y anuncia que en breve dará a conocer sus propuestas.

En tanto, Abraham Nuncio, ex catedrático, estudioso de las relaciones entre el gobierno y los empresarios y autor de El Grupo Monterrey, advirtió que la Canacintra ha empezado a asumir posturas políticas de derecha más características de organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana.

Acerca de los comentarios de Picard, quien el 29 de enero acusó a asesores de Fox de provocar y defender el conflicto chiapaneco, Nuncio señala que la intención es golpear y desacreditar a colaboradores del gobierno identificados con corrientes de izquierda y presionar para que opte por una salida de fuerza.