MARTES Ť 6 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Dispuesto a que especialistas comprueben que su ganado no está contaminado

Brasil busca revertir la suspensión de compras de carne

Ť La decisión de México, EU y Canadá le significaría perder 100 mdd al año

AGENCIAS

Brasilia, 5 de febrero. Inquieto por la decisión de Estados Unidos, México y Canadá de suspender las importaciones de carne bovina, Brasil intentaba este lunes convencer a estos países de revisar su decisión.

El ministro brasileño de Agricultura, Marcus Pratini de Moraes, viajó a Washington para reunirse con su homóloga, Ann Vanemann, quien le prometió revisar tan pronto como sea posible la suspensión de importaciones, trámite que normalmente toma hasta ocho semanas.

Vanemann informó que la decisión del Departamento de Agricultura de suspender el ingreso de carne bovina de Brasil se debe a la preocupación de que algunos productos cárnicos de ese país pudieran haber tenido contacto con carne procedente de Europa y contaminada con el mal de las vacas locas. Sin embargo, De Moraes recalcó que en Brasil ''nunca hubo ningún caso'' de la enfermedad.

Asimismo, Brasil solicitó a Canadá que deje sin efecto lo antes posible la suspensión de las importaciones de carnes brasileñas pues, de acuerdo con declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Lafer, se han tomado suficientes medidas para evitar la encefalopatía espongiforme bovina.

El secretario de Defensa Agropecuaria, Luiz Carlos de Oliveira, desestimó hoy los temores de las autoridades de los tres países y dijo que Brasil ''está dispuesto a abrir sus fronteras para permitir que especialistas sanitarios comprueben que no existe el mínimo riesgo de contaminación del ganado con el mal de las vacas locas''.

Brasil exporta anualmente carne bovina a Estados Unidos y Canadá por un valor de 76.6 millones de dólares, que se suman a los 6.2 millones de dólares de México, por lo que las pérdidas podrían alcanzar los 82.4 millones de dólares, de acuerdo con información de uno de los presidentes de la asociación brasileña de productores de carne bovina. No obstante, técnicos del Ministerio de Agricultura calcularon que la decisión de los tres países del TLC de interrumpir sus importaciones implicaría un perjuicio anual de 100 millones de dólares.

Toros con encefalopatía espongiforme

Madrid. La psicosis por la enfermedad de las vacas locas alcanzó al mundo de la tauromaquia en España, donde por primera vez fueron incinerados los restos de los toros en lugar de la tradicional venta de su carne.

Incluso, las orejas, cortadas en recompensa por la faena de los matadores, fueron quemadas y no lanzadas al público como suele suceder cuando el torero celebra su triunfo. AFP