MARTES Ť 6 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Sugiere avanzar en temas pendientes de orden religioso

El llamado de Fox para renovar la Constitución tiene futuro: Rivera

Ť A través de los años se ha ido parchando, dice el cardenal

Ť Declina comentar si la Iglesia aportaría sus puntos de vista

JOSE ANTONIO ROMAN

El arzobispo primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera, apoyó la iniciativa del presidente Vicente Fox Quesada para renovar la Constitución General de la República. Sobre el particular, expresó: ''Vivimos un México nuevo, un país que ha cambiado, que ha evolucionado y que hoy tiene nuevas perspectivas. Creo que una convocatoria de esta naturaleza tiene futuro''.

Entrevistado al término de la celebración religiosa de San Felipe de Jesús, efectuada en el Seminario Menor de Huipulco, el prelado dijo sin cortapisas que ésta sería una buena oportunidad para avanzar en los temas que dejó ''inconclusa'' la reforma constitucional en materia religiosa, impulsada hace nueve años por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
norberto_seminario
Rivera Carrera reconoció que los temas donde se podría avanzar son, sobre todo, en materia educativa y de medios de comunicación. ''Hay muchas cosas que quedaron pendientes en la legislación, no sólo para la Iglesia católica, sino para el resto de las iglesias'', dijo el cardenal ?en medio de una nube de micrófonos y grabadoras?, quien se negó a responder si la jerarquía eclesiástica estaría dispuesta a aportar públicamente sus puntos de vista.

Necesaria, una revisión total

Durante la breve entrevista de prensa, concedida luego de perseguirlo varios metros, Rivera Carrera señaló que aun cuando la Constitución sigue respondiendo a muchas de las realidades del país, también es una realidad que a través de los años ''se ha ido parchando'', por lo que hoy resulta conveniente ''darle una revisión total''.

?¿En la nueva legislación cómo deben quedar las relaciones del Estado con las iglesias?

?Separación Estado-iglesias; yo creo que lo que marca actualmente la Constitución es muy sano para todos. Una separación muy clara, muy definida, pero al mismo tiempo, ya que los ciudadanos pertenecen a distintas iglesias, que haya una mayor relación del Estado con esas iglesias para una mayor colaboración.

En su homilía, dada a cientos de jóvenes que se reunieron en el campo de futbol del Seminario Menor de Huipulco, el cardenal Rivera señaló que en México, entre otras cosas, los efectos de la pobreza, las escasas posibilidades de trabajo, la imposibilidad de realizar estudios profesionales, conduce a muchos jóvenes por la espiral del desaliento que los lleva a la desesperanza y los sumerge en una vida triste, en lo que lo inmediato y superficial sirven como paliativo para apagar los grandes ideales y los hace presa fácil del consumismo.

Dijo que muchos jóvenes quedan atrapados en el mundo de la droga y del narcotráfico; del hedonismo que ve al sexo sólo en su dimensión de placer e impide asumir la belleza de la sexualidad humana, vinculada al compromiso pleno de la vida conyugal.

Asimismo, señaló que el avance de la técnica carente de los valores éticos y del respeto a la dignidad de la vida humana se suma a la cultura de la muerte, favoreciendo aborto, esterilización, fecundaciones in vitro y clonaciones con aparentes fines humanitarios y de investigación.

Ante los cientos de jóvenes que cantaron y bailaron temas religiosos, el cardenal Rivera Carrera pidió a la juventud optar por la verdad y la justicia, trabajando a diario por construir un mundo mejor, donde el amor y la solidaridad sean sentimientos permanentes  .