El 2001, con oportunidades de cambio en materia laboral: OIT
ELIZABETH VELASCO C.
Aunque en México los márgenes de maniobra en materia salarial son muy "estrechos" por el impacto "globalizador", el 2001 se vislumbra con "necesidades y oportunidades de cambio" en adecuación de relaciones laborales de sectores productivos, prevé la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Indica que los cambios que requiere la Ley Federal del Trabajo (LFT), según "las nuevas realidades y exigencias de la coyuntura económica", son "elemento decisivo" desde la dinámica de la productividad y recursos humanos no sólo para que México sea exitoso en "adaptación, innovación y aprendizaje de la organización, sino también para poder dar respuesta a los rezagos sociales acumulados en las últimas décadas".
En un documento previo a la realización del seminario bipartito Productividad y Salarios, que se efectuará este martes en la capital del país con la participación de la CTM, UNT, y Coparmex, Concamin y otras, destacan: "existen buenas prácticas a nivel mundial que pueden servir de referencia" para las adecuaciones a la legislación laboral mexicana y la "corrección de rezagos sociales".
Admite que "esta doble tarea no es sencilla, ni se dispone de un recetario" para realizarla, debido a que la globalización plantea "nuevos retos para encontrar el balance adecuado y sostenible entre generación y distribución de ingresos, tanto a nivel macro de países, como a nivel micro en empresas."