DOMINGO Ť 4 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Lo integrarán trabajadores de las industrias eléctrica, petrolera y nuclear

Frente contra la venta del sector energético

FABIOLA MARTINEZ

Trabajadores de las empresas públicas del sector energético integrarán un frente nacional como alternativa ante cualquier intento de privatización de las industrias eléctrica, petrolera y nuclear, informó Jesús Navarrete, dirigente de la Coordinación Nacional de Electricistas CFE-SUTERM.

"Estamos delineando una estrategia de lucha con los trabajadores petroleros democráticos, el Sindicato Mexicano de Electricistas y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Nuclear para integrar un frente contra la privatización y posteriormente convocar a un foro para analizar la situación del sector energético", dijo.

La coordinadora de electricistas se integró en 1999 para defender el carácter público de la industria eléctrica y después como un movimiento disidente a Leonardo Rodríguez Alcaine, líder del Sindicato Unico de Electricistas de la República Mexicana (SUTERM).

Al término de una reunión de simpatizantes de la coordinadora, señalaron que aunque el presidente Vicente Fox ha afirmado que no venderá los activos de la industria eléctrica, "continúa en ascenso la participación de la iniciativa privada en diversas funciones" con el pretexto de que esta posibilidad está incluida en la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica.

En tanto, integrantes de la Coordinación Nacional de Electricistas afirmaron que continúan las "presiones" en contra de los empleados que manifiestan abiertamente su oposición a Rodríguez Alcaine.

Mencionaron que en la sección 189 de Chontalpa, Tabasco, fueron citados a comparecer, "por asuntos que afectan la buena marcha de nuestra organización sindical", cuatro trabajadores que solicitaron la realización de una asamblea en la que se pidió la renuncia al secretario general local, Guadalupe Alamilla.

En Baja California se interpuso demanda penal en contra de un electricista que exigió informes sobre la gestión sindical.

También se ha sancionado a integrantes de la coordinadora democrática en Guaymas, Acapulco y Rosarito, entre otras.

El común denominador de las sanciones que se denunciaron ayer en conferencia con la prensa es el reclamo de los trabajadores hacia sus líderes locales por haber "traicionado a la base" al votar en favor de la relección de Rodríguez Alcaine en el reciente congreso nacional del SUTERM, aun cuando las asambleas seccionales habían ordenado a sus delegados el repudio por la continuidad del también líder cetemista.

Por lo pronto, los electricistas disidentes fueron informados de la toma de nota (reconocimiento oficial) de Rodríguez Alcaine. La subsecretaría del Trabajo, mediante la dirección general de Registro de Asociaciones, emitió el acuerdo respectivo, en el que señala que para esta decisión se tomaron en cuenta las impugnaciones de la planilla opositora encabezada por Jesús Navarrete. Sin embargo, hasta el momento no se ha dado respuesta al recurso de revisión y el amparo que por esta causa interpuso la coordinadora.