DOMINGO Ť 4 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Alerta contra el GDF

Preocupa al IEDF posible violación a su autonomía

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

El consejero Rubén Lara alertó sobre la posibilidad de que el gobierno local vulnere la autonomía financiera del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) al solicitarle, a través de la secretaría de Finanzas, información presupuestal, contable, financiera o de otra índole. "La Asamblea Legislativa le extendió un cheque en blanco al aprobar el artículo 437 del Código Financiero, y por ende otorgarle esa facultad que antes era exclusiva de la Contaduría Mayor de Hacienda del órgano legislativo".

Puntualizó que el IEDF no está en contra de someterse a las auditorías que sean necesarias, sino del intento de subordinar al órgano electoral al Poder Ejecutivo local. "Toda la información al Legislativo, no al Ejecutivo", precisó.

Aclaró que hasta el momento la secretaría de Finanzas no les ha solicitado ninguna información, pero advirtió que en caso de que lo hiciera y de que los datos requeridos afecten la autonomía del Instituto, sería el pleno del Consejo General del órgano el que decidiera qué hacer.

"Claro que si nos piden los montos de las prerrogativas que se entregan a los partidos, lo haremos con mucho gusto. No estamos planteando vivir al margen de la secretaría de Finanzas, sino defender nuestra autonomía, acotó.

A más de un mes de que la ALDF aprobó el Código Financiero y el Presupuesto de Egresos del GDF, en el que se le redujeron 60 millones de pesos con relación al proyecto original presentado por el IEDF, el consejero electoral señaló que además del recorte, el órgano legislativo decidió incluirlo en el último momento en el programa de auditorías de la Cuenta Pública del ejercicio de 1999.

En otro tema, el consejero Rubén Lara informó que el representante del Partido del Trabajo presentó ante el IEDF un recurso de apelación en contra del acuerdo del Consejo General de ese órgano, por el cual se le autorizaron 3.2 millones de pesos como prerrogativas para el 2001.