Riesgo de huelga en Dina; piden 25%
FABIOLA MARTINEZ
Los trabajadores de Dina informaron que en la división Camiones la empresa condiciona el aumento salarial de este año a un recorte de más de 50 por ciento del personal y pretende el retorno a los paros técnicos, con el argumento de la caída en las ventas.
Lázaro Osorio Sánchez, líder del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Dina, señaló que en tres de las cinco fábricas en las que tienen contrato con la automovilística solicitan aumentos salariales cercanos a 25 por ciento, y la empresa ofrece entre 10 y 11 puntos.
El sindicato inició pláticas con sus similares en la industria, particularmente con el de Chrysler, que será afectado con el recorte de 2 mil 600 plazas. "Estamos en alerta y en la discusión de problemas comunes, independientemente de la filiación de cada sindicato, para tratar de armar una estrategia que permita salvar nuestras fuentes de empleo ante la restructuración y fusiones en la industria automovilística a nivel internacional", dijo.
Cuando Dina fue privatizada, en 1989, tenía 5 mil trabajadores y actualmente son menos de 2 mil.
Empresa y sindicato negocian con motivo de la revisión salarial, cuyo emplazamiento a huelga vence a las 12 horas del próximo 6 de febrero.