SABADO Ť 3 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Abascal Carranza
Por homologación, el aumento de 10.5% en universidades
FABIOLA MARTINEZ
El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Carlos Abascal Carranza, afirmó que el 10.5 por ciento de aumento salarial otorgado a los trabajadores de universidades e instituciones de educación superior obedece a un "convenio de homologación vigente desde hace 10 años".
En breve entrevista concedida en las instalaciones de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el funcionario dijo que los llamados "topes salariales" en las revisiones de este sector "dependen, evidentemente, del presupuesto público aprobado por el Congreso". El funcionario sostuvo que el "resto" de las revisiones (en empresas privadas) se realizan en diferentes niveles: "hay casos de cero aumento (salarial); hay casos de 8, 9, 10, 12.5 por ciento, en fin".
Por su parte, Virgilio Mena, presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, sostuvo que la autoridad laboral no limita ni limitará el derecho a huelga, pero sí privilegiará el proceso de conciliación entre las partes.
"Lo que debemos buscar es la preservación de fuentes de trabajo, crear más y mejores empleos y procurar que los trabajadores no sean engañados ni pierdan tiempo con emplazamientos a huelga. Hacerles ver con objetividad los derechos que tienen. Estamos hablando de no avalar banderas como las de contratos de protección", dijo.
Al respecto, Mena desconoció en principio la existencia, como tal, de los contratos de protección, es decir, aquellos simulados, firmados sin el conocimiento de los trabajadores o también los que permanecen sin revisión, inactivos, por tiempo indefinido.
Luego reconoció las constantes denuncias por esta problemática y matizó: "todos los sindicatos tienen contratos de esa naturaleza (de protección), nosotros no andamos impulsando si se revisan o no, porque son las partes (trabajadores y empresarios) quienes deben tener ese interés. Los famosos contratos de protección son, en mi concepto, una modalidad que han sacado para tener banderas", dijo.