SABADO Ť 3 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Imposible, realizar una revolución en el sector como anunció Reyes Tamez, dice

Reinventar la enseñanza, simple slogan, asegura la UNPF

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) consideró que los proyectos educativos del gobierno para otorgar becas y mejorar la calidad de la enseñanza son positivos, pero insuficientes, y calificó como un slogan la afirmación del titular de la Secretaría de Educación Pública, Reyes Tamez, de que quiere "reinventar" la educación.

Ricardo Esponda, presidente de la UNPF, organización que representa a padres de familia de escuelas privadas, señaló que la educación mexicana no se puede reinventar en un sexenio, cuando lleva por lo menos 450 años de historia. "No sé qué quiso decir (el secretario de Educación) con eso de que va a reinventar la educación, pero obviamente es imposible hacer algo así con la educación mexicana, que ha llevado siglos de construirse".

Señaló que tanto el término de revolución educativa como el de reinvención son "adjetivos" que la SEP utiliza para llamar la atención, pero que no tienen bases firmes, porque la enseñanza es un proceso que lleva tiempo.

Los padres de familia, afirmó, le dan el beneficio de la duda al secretario de Educación Pública, en espera de que las promesas de campaña del presidente Vicente Fox se cumplan, en especial la de promover la participación de la sociedad en la escuela y de dar una educación en valores.

Dijo que la creación del programa de becas en educación superior, que beneficiará a 50 mil estudiantes, y la entrega de apoyos económicos a mil 200 escuelas para que mejoren su calidad, reflejan el interés del gobierno de superar rezagos en educación; sin embargo, "no resuelven todo".

Hay muchos pendientes en este rubro, señaló, y se refirió a la creación de un instituto de evaluación independiente a la SEP que esté "ciudadanizado", así como el impulso de la enseñanza de valores y la participación de los padres de familia en las escuelas.