Ť La resistencia en ese plantel a parar el próximo martes ocasiona la toma
Activistas bloquean 6 horas la rectoría y ocupan la Prepa 8
Ť El CGH aún es fuerte por sus demandas y razones, dice el ex parista Martínez Valero
Ť Estudiantes y académicos de CCH Azcapotzalco exigen la expulsión de grupos porriles
ALMA E. MUÑOZ
Integrantes del Consejo General de Huelga (CGH) tomaron con lujo de violencia las instalaciones de la Preparatoria 8 y cerraron durante siete horas los accesos a la torre de rectoría de la UNAM.
En el Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco,
otro grupo de activistas, con el aval de maestros y trabajadores administrativos,
ocupó 24 horas (desde la noche del jueves) la dirección del
plantel, para exigir la expulsión definitiva de alumnos identificados
con los grupos de porros Angela Peralta y Ocho de Octubre.
Estudian acciones jurídicas
Un reducido grupo de paristas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ?algunos con el rostro cubierto? bloquearon desde las seis de la mañana los accesos a la torre de rectoría. Encabezados por Argel Pineda, Jorge Martínez Valero y Abraham El Munra Salas ?el cegehachero que durante el enfrentamiento violento de la Preparatoria 3, hace un año, golpeó con saña a elementos de Auxilio UNAM y después desapareció un año?, cerraron las entradas con mobiliario de la institución y rompieron dos vidrios de la sala de prensa.
Según las autoridades, salvo en el caso del CCH Azcapotzalco, las acciones representan "actos de provocación" de miembros de "lo que fue el Consejo General de Huelga, apoyados por gente extraña y ajena a la institución".
Daniel Barrera, secretario administrativo de la casa de estudios, explicó que corresponderá a las instancias jurídicas de la UNAM determinar las acciones legales en contra de quienes encabezaron la ocupación, sobre todo si decenas de trabajadores se encontraban laborando en el interior del lugar al momento de los hechos.
Los accesos del edificio de gobierno fueron reabiertos después del mediodía, y para los activistas representó un "triunfo", porque este tipo de acciones demuestran la "fuerza" del CGH.
Algunos activistas se trasladaron al Club de Periodistas, en el Centro Histórico, para participar en el foro contra la represión que organizaron con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Allí ratificaron su intención de trabajar al lado de los profesores disidentes para reforzar ambos movimientos. Jorge Martínez Valero subrayó: "el CGH no tiene debilidad o fortaleza por el número de personas movilizadas, sino por sus demandas y razones que les asisten'', contenidas en el pliego petitorio cuyo incumplimiento desencadenó la huelga.
En el acto participaron, además, Hilario Montesinos, de la Organización Campesina de la Sierra Sur; representantes de la normal rural de El Mexe, Hidalgo, e integrantes de la sección novena del Sindicato de Trabajadores de la Educación, entre otros.
Al mediodía se efectuó en el CCH Azcapotzalco una asamblea con la participación de alumnos, trabajadores administrativos, académicos y autoridades a fin de impulsar acciones en contra de grupos porriles, después del enfrentamiento suscitado entre éstos y algunos estudiantes el jueves por la noche.
Los directivos del CCH esperan que los activistas les entreguen una lista de porros para tramitar su expulsión definitiva, y en caso de ser necesario levantar actas ante el Ministerio Público.
Enojo de cegehacheros devino toma de plantel
De manera simultánea, en la Preparatoria 8 se realizó otro encuentro estudiantil, con miras a definir el paro de labores propuesto por el CGH para el martes próximo, cuando se cumple el primer aniversario de la entrada de la Policía Federal Preventiva a las instalaciones universitarias.
Los no paristas obtuvieron mayoría, pero ésta no fue respetada por los activistas del plantel, quienes pidieron refuerzos. Unas 200 o 300 personas tomaron, a golpes y empujones, el plantel e interrumpieron labores. Al cierre de la edición lo mantenían ocupado.