Ť Ningún paciente será rechazado: Cristina Laurell
Instalarán sistema metropolitano de atención de urgencias médicas
LAURA GOMEZ FLORES
El gobierno capitalino destinará 40 millones de pesos para continuar con la remodelación y equipamiento de hospitales, y 450 millones para la compra de medicamentos e insumos, informó la secretaria de Salud, Asa Cristina Laurell, al garantizar que ningún paciente que requiera atención médica será rechazado en su red hospitalaria, y anunciar la conformación de un sistema metropolitano de atención de urgencias.
Mencionó que entre las acciones previstas para
este año se encuentra la creación de cuadros de medicamentos
para los distintos grupos de pacientes, como son geriátricos, pediátricos
y urgencias, entre otros, con base en una lista de 350 claves, que podrían
reducirse a través de un uso racional y seguro, a fin de que sean
más económicos y con menos efectos secundarios.
Para ello se contará con un programa de capacitación
para el personal médico y usuarios, así como de seguimiento,
que se complementará con un proceso de supervisión y apoyo
electrónico, para satisfacer la demanda de medicamentos e insumos
en la red de hospitales de manera inmediata, que cuenta con un cuadro de
300 claves, indicó al rechazar hablar sobre el proceso de licitación
de las tarjetas de débito para la tercera edad.
Acompañada de los directores Rolf Meiners, del Hospital General Rubén Leñero; Irma Ontiveros, del Hospital Pedriátrico de Iztapalapa, y Víctor Acuña, del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, dio a conocer su reapertura parcial para atender a la población que no cuenta con seguridad social en la ciudad de México.
El cambio de las direcciones de los hospitales generales de Balbuena, La Villa, Xoco, Iztapalapa y Gregorio Salas, y la conformación de un sistema metropolitano de atención de urgencias, que involucre a los hospitales del GDF, IMSS, ISSSTE y del estado de México, evitará además el rechazo de pacientes y resolverá el problema de traslados múltiples a las diferentes instituciones.
La funcionaria explicó que actualmente se cuenta con un sistema de coordinación entre los hospitales ubicados en la capital, mediante un servicio de radiocontrol, donde se tiene un reporte continuo de los recursos disponibles en cada uno, y que ha permitido en las últimas semanas acabar con los rechazos, los cuales, se originan por la falta de recursos, más que por no querer atenderlos.
Hasta el momento no se tiene una fecha definida para echar andar este programa metropolitano, pese a la disposición de las partes, pero en breve estará operando para que la gente reciba una atención oportuna en los casos de urgencias, explicó la directora general de Servicios Médicos, Leticia Villaseñor, al comentar que la Torre de Hospitalización de Tepepan se encuentra en fase de diagnóstico.
Sin embargo, se contará con el apoyo económico de la Dirección General de Reclusorios para concluir las obras, para inaugurarla en breve, pues a la fecha muchos reos son atendidos en algunos hospitales de la red, como Balbuena, Xoco y La Villa, lo que implica una serie de riesgos, tanto para la población que acude a ellos, como para los propios internos.
Al día se atienden en promedio a tres o cuatro reclusos, pero en consideración de la distancia se analiza la posibilidad de habilitar en el Hospital de Balbuena un área exclusiva para internos del Reclusorio Norte y remitir a la Torre únicamente los casos del centro y sur del Distrito Federal, indicó.
Con estas medidas, señaló la secretaria de Salud, se fortalecerá el servicio de consulta externa y, en algunos casos de hospitalización, de la red del gobierno capitalino, y se garantizará el suministro de medicamentos e insumos en beneficio de las personas que no cuentan con seguridad social.