SABADO Ť 3 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť El PRD pide retomar la lucha en busca de recursos federales

El gobierno capitalino llama a la SCJN a analizar a fondo controversia constitucional

RAUL LLANOS Y GABRIELA ROMERO

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, consideró ayer que era fundamental que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entraran a fondo en la controversia que interpusiera la administración local, en los últimos dos años, por los recursos federales del ramo 33, ya que se demostraría la necesidad de haberle entregado recursos a esta capital para el combate a la pobreza.

En entrevista, comentó que de hecho el presidente de la SCJN, David Góngora, votó en contra de la resolución, debido a que los magistrados se basaron en el hecho de que la ciudad de México había sido ya incluida en el Fortamun para el 2001, y esa situación habrá de analizarse detalladamente. También dijo que se analiza la posibilidad de interponer un recurso de controversia ante la Suprema Corte por la exclusión del DF de los recursos federales del Fondo para el Apoyo a la Infraestructura Social (FAIS).

Dentro del mismo tema, la fracción del PRD en la ALDF solicitó también ayer al jefe de Gobierno interponer ese recurso de controversia constitucional para que se le otorgue a esta ciudad los 358 millones que se tenían presupuestados para el combate a la pobreza.

La diputada perredista Clara Brugada mencionó que es necesario que el gobierno local retome la lucha por la inclusión al fondo, y de esta manera presionar para que la Corte asuma una posición sobre cuál debe ser la situación jurídica del DF, pues de lo contrario coloca a la ciudad y a los capitalinos en una situación de alta vulnerabilidad y ante el riesgo de que por razones políticas esta capital sea excluido nuevamente del ramo 33.

Si la SCJN hubiera ordenado la restitución de los alrededor de 3 mil millones de pesos que se dejaron de recibir en 1999 y 2000, dijo, se habría dado un paso de gran relevancia, ya que permitiría establecer una relación justa entre la Federación y los estados.

Aclaró que la mencionada resolución no puede calificarse como una derrota, sino como un triunfo parcial, porque pudo haber sido una resolución en contra y esto hubiera provocado que incluso se pudieran retirar los fondos aprobados.

A su vez, los legisladores priístas Marco Antonio Michel y Alicia Téllez dijeron que la determinación de la Corte fue correcta, puesto que el presupuesto federal que se aprobó para el 2001 ya incluye al DF.