JUEVES Ť 1o. Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Arqueología del INAH
Autorizan realizar parte del festival cerca de El Tajín
ANDRES MORALES CORRESPONSAL
Veracruz, Ver., 31 enero. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el Consejo Nacional de Arqueología otorgó su anuencia para que el gobierno del estado realice parte del festival musical Cumbre Tajín 2001 en las inmediaciones de la zona arqueológica, pero todavía no autoriza la utilización del complejo de pirámides prehispánicas para efectuar el espectáculo principal previsto para el próximo 21 de marzo.
A su vez dirigentes indígenas de 150 comunidades del Totonacapan, Alianza Cívica Papanteca y trabajadores e investigadores del INAH enviaron una carta al presidente Vicente Fox para que mediante la Secretaría de Educación Pública se vete la autorización y El Tajín no sea utilizada por segunda vez para actos musicales porque ''se realizan con fines de lucro y violentan la voluntad y tradiciones del pueblo totonaca".
Por su parte Daniel Goeritz Rodríguez, delegado estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó que ayer el Consejo Nacional de Arqueología dio su anuencia para que el gobierno de Veracruz efectué la Cumbre Tajín 2001 en zonas aledañas al sitio prehispánico, pero se reservó la autorización concerniente a la utilización de las pirámides durante el acto principal.
''En esta ocasión, para prevenir posibles afectaciones también se dispuso de un equipo de vigilancia integrado por 50 custodios y peritos del INAH para verificar que no se dañen las zonas aledañas donde también podrían existir vestigios arqueológico", precisó.
Goeritz Rodríguez desmintió el anuncio hecho recientemente por el gobierno de Veracruz acerca de la autorización definitiva del INAH para utilizar la zona arqueológica de El Tajín, que incluso fue difundido por una televisora local e indicó que el permiso para que se ingrese al complejo de pirámides los días principales del espectáculo, 20 y 21 de marzo, todavía no ha sido otorgado.