JUEVES Ť 1O Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Intentan parar labores en la Dirección de Comunicaciones

Protestan trabajadores de SSP por suspensión de pago

SUSANA GONZALEZ GUTIERREZ

Un grupo de trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad Pública pretendió realizar ayer por la mañana un paro de labores en protesta por la suspensión de una "compensación adicional" que hasta la quincena pasada recibieron y la cual es conocida como "Concepto 19".

Desde el lunes pasado, cuando ya se preveía la suspensión de actividades, las autoridades de la SSP explicaron a los inconformes que sólo se había suspendido el otorgamiento de dicha compensación y que se restablecería una vez que la oficialía mayor autorizara la partida presupuestaria correspondiente.

Sin embargo, la víspera, más de 30 trabajadores de la Dirección de Comunicaciones de la dependencia, responsables de vincular mediante el sistema de radio a los policías y patrulleros con sus respectivos mandos, se concentraron en las afueras de la sede de la SSP, en la calle Liverpool 136, y se negaron a laborar en el primer turno, al que pertenecen.

Además de exigir el pago del "Concepto 19" --el cual reciben 2 mil 700 trabajadores en toda la dependencia, pero en montos que varían desde los 150 hasta los 3 mil pesos--, el personal mencionado demandó que se le considere como personal operativo y no administrativo, a fin de recibir salarios y bonos equivalentes de los policías preventivos. Y es que, según los trabajadores, muchos de ellos han tomado cursos de preparación similares a los que se exigen a los uniformados.

La protesta fue atendida de inmediato por el subsecretario Gonzalo Adalid Mier --quien tuvo que abandonar la reunión del gabinete de Seguridad Pública, presidida por el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador--, y luego de reiterarles que el "Concepto 19" se les volverá a pagar a partir de febrero, se comprometió a revisar quiénes han sido capacitados como policías preventivos para determinar si es posible cambiarles su salario.

Sin embargo, horas más tarde, el titular de la SSP, Leonel Godoy, dijo de manera tajante: "pueden pedir lo que quieran, lo que podemos dar es lo que tenemos", ya que, precisó, el otorgamiento de plazas "depende del presupuesto y no de la voluntad política de nadie".