JUEVES Ť 1O Ť FEBRERO Ť 2001

Ť El blanquiazul, dispuesto a establecer un acuerdo con López Obrador, afirmó

Con base en los resultados de la consulta, AN a favor de reglamentar marchas: Luege Tamargo

Ť Apoya la propuesta del GDF 85% de los participantes, según datos preliminares

BERTHA TERESA RAMIREZ Y GABRIELA ROMERO

El dirigente del PAN capitalino, José Luis Luege Tamargo, dijo que luego de considerar los resultados de la consulta realizada por la Asamblea Legislativa en torno a las marchas en la ciudad, su partido respalda el bando del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, para regular ese tipo de movilizaciones.

En conferencia de prensa, señaló que el blanquiazul está en disposición de establecer un acuerdo político con López Obrador a fin de regular las marchas y plantones, sin afectar la libertad de manifestación y de tránsito.

El dirigente expresó lo anterior luego de conocer los resultados de la consulta realizada por la ALDF, los cuales indican que más de 85 por ciento de los participantes están de acuerdo en no permitir concentraciones en vías como Viaducto, Periférico, Circuito Interior, avenida Insurgentes, ejes viales y en Paseo de la Reforma, y más de 60 por ciento se manifestó a favor de que no sean permitidos bloqueos en ninguna vialidad.

Ante ello, el PAN-DF determinó promover una iniciativa de reforma a la Ley de Régimen Patrimonial y de Servicios Públicos del DF, que buscará regular el suelo de la vía pública y que presentará en el próximo periodo legislativo.

La fracción panista en la Asamblea Legislativa anunció que a más tardar el primero de abril presentará dicha iniciativa de ley, en la que incluirá no sólo lo relativo a marchas, bloqueos y plantones, sino también al comercio ambulante.

Con base en datos preliminares de la consulta ciudadana que organizó la ALDF, el diputado panista Miguel Angel Toscano se pronunció a favor de reglamentar las manifestaciones y bloqueos. Agregó: "dados los resultados que estamos viendo de la encuesta del GDF y de la consulta ciudadana, los diputados del PAN consideramos que el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, deberá acatar la voluntad de los capitalinos".

Toscano Velasco puntualizó que estos resultados refuerzan la convicción de Acción Nacional para presentar una iniciativa en la materia, en la que se establezcan los mecanismos para que antes de que ocurran manifestaciones se cuente con la información básica del conflicto, y los tiempos y espacios de conciliación, negociación y solución de las demandas.

Precisó que entre las propuestas del PAN estarían que al menos 48 horas antes de la manifestación se dé aviso por escrito a la autoridad, que a su vez tendrá que informar a los ciudadanos quiénes se manifestarán, sus motivos, el número estimado de manifestantes, y las vialidades o espacios públicos que se van a utilizar.

Toscano Velasco afirmó que la idea de crear un marchódromo se mantiene, e incluso comentó que el mandatario local también la apoya.

Su homólogo Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez recordó que 70 por ciento de las marchas en el DF son del orden federal, y el 30 restante del ámbito local. "Acción Nacional aspira a que en la ciudad de México los capitalinos convivan en un marco de gobernabilidad, lo cual se concreta específicamente en el acrecentamiento de la capacidad de atención a demandas ciudadanas por parte de la autoridad, lo que se traduce en la conservación de la paz y el orden públicos".

Aclaró que el PAN será claro en la defensa de la libertad para manifestarse, y severo en exigir el respeto de terceros cuando se violenten sus derechos constitucionales.