JUEVES Ť 1O Ť FEBRERO Ť 2001

Ť La decisión no afecta el proceso penal ni el de extradición, afirman Bátiz y Ríos

Impugnará el gobierno resolución del TCA: López Obrador

RAUL LLANOS, GABRIELA ROMERO Y BERTHA TERESA RAMIREZ

El gobierno capitalino impugnará ante el Poder Judicial Federal el fallo emitido por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), que declaró nulo el citatorio girado por la Contraloría General del DF al ex regente Oscar Espinosa con respecto al presunto desvío de 420 millones de pesos, para lo cual se cuenta con 10 días hábiles, a partir de la notificación oficial, para interponer dicho recurso.

De hecho, la consejera jurídica del GDF, María Estela Ríos, y el procurador de Justicia, Bernardo Bátiz, puntualizaron ayer que la decisión del TCA "no afecta en nada el asunto de la extradición y el proceso penal" que se sigue en contra del ex funcionario federal, pues son dos procedimientos, aunque paralelos, diferentes, pues uno es de carácter meramente administrativo y el otro es penal.

El jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, precisó que "se ha demostrado que Espinosa Villarreal autorizó el manejo de 420 millones de pesos del presupuesto para actividades de difusión y no se comprobó ese dinero, es decir no se presentaron las facturas correspondientes, por eso se le está acusando de peculado" y por eso es que se apelará el fallo.

El pasado martes, Samuel Durán, abogado del ex secretario de Turismo, afirmó públicamente que su cliente había sido exonerado por el TCA de malversar recursos y que por ende ya no tenía sustento la solicitud de extradición desde Nicaragua.

Sin embargo, la consejera jurídica lo desmintió ayer, y de entrada dijo que las afirmaciones del abogado eran "falsas", "temerarias" y que estaban fuera de contexto, y precisó dos cosas: que nunca se resolvió sobre la procedencia de la inhabilitación sobre la culpabilidad o inocencia del ex funcionario, sino la validez de un citatorio girado por la Contraloría, y por el otro, que no es un fallo definitivo, sino que se puede recurrir a una instancia superior para impugnarlo.

La resolución del TCA es que no se cumplió con una formalidad y que por ende procede la nulidad del citatorio; además lo que implicaría es la reposición del procedimiento y volver a citar a Espinosa y reiniciar el caso, ya al final de este se definirá si se le inhabilita o no, pero eso llevará tiempo. Indicó que la acusación contra el ex regente sigue vigente.

Armando Quintero, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, lamentó el estado de impunidad que se está generando al "legalizar" el que no haya una aplicación estricta de las responsabilidades.

Con ello, añadió, se da un mal mensaje a los ciudadanos, quienes ahora leen que se absuelve a Espinosa, pese a que esto es un engaño. "Entonces el mensaje que se da es una convocatoria abierta a la realización de los actos ilegales o delincuenciales".

Para los diputados panistas Ernesto Herrera y Miguel Angel Toscano, la resolución demuestra una vez más la incapacidad de la PGJDF para sustentar un expediente. "No es que Oscar Espinosa sea inocente, sino que no se integró debidamente el expediente".

El priísta Marco Antonio Michel manifestó que con el fallo "estamos viendo como se le caen los casos a la procuraduría. Lo menos que podríamos decir es que están mal integrados", y aclaró que el PRI no saldrá a la defensa del ex regente".