MARTES Ť 30 Ť ENERO Ť 2001

Ť Insuficiente, el apoyo de $357 millones a 292 mil productores, dice

La crisis del café es coyuntural: Agricultura

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca reconoció que el problema del café no se resolverá con el apoyo de 357 millones de pesos que se destinará a 292 mil productores con menos de cinco hectáreas. La crisis derivada de la caída del precio internacional es de carácter "coyuntural", advirtió la dependencia.

En un comunicado dijo que los apoyos que llegarán a 92 por ciento de los caficultores mexicanos son parte de la estrategia de desarrollo integral, la cual también considera la aplicación de condiciones para que se organicen y puedan realizar la transformación, participar en el almacenaje y la comercialización, además de que puedan dar valor agregado al grano.

El programa se orientará a los 12 estados del país y cubrirá 477 mil hectáreas, que constituyen 63 por ciento de la superficie total destinada a este cultivo y se entregarán a los caficultores 750 pesos por hectárea con base en el censo de 1992.

Por otro lado, en relación con la retención de café establecida por la Asociación de Países Productores de Café, la medida en México no ha operado porque el bajo precio del grano impide que avance de manera normal la cosecha que cerrará el ciclo con una pérdida de 30 a 40%, señaló el Consejo Mexicano del Café.

La perspectiva del consejo es que la oferta exportable de café mexicano se ubique debajo de los 4 millones de sacos y asegura que el nivel de ventas al exterior va de acuerdo a lo pactado en la APPC. Al cierre de diciembre pasado se habían exportado 317 mil sacos. Para enero del 2000 más de 700 mil sacos y en lo que va del 2001 se han exportado 160 mil sacos. ANGÉLICA ENCISO