MARTES Ť 30 Ť ENERO Ť 2001
Ť Es causal para que sea removido de su cargo por el Senado: Walter Widmer
Bandos del gobierno pretenden contrariar al Ejecutivo federal, señala un diputado panista
Ť El mandatario local legisla al margen de todo orden y sin fundamento jurídico, señala
BERTHA TERESA RAMIREZ
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, Walter Widmer López, señaló que los bandos emitidos por el jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, así como "su pretensión de contrariar al Ejecutivo federal" con respecto al horario de verano, pueden dar causa a su remoción por parte del Senado de la República.
En conferencia de prensa, Widmer López, quien es legislador del PAN, dijo que "la ciudadanía no tiene por qué acatar ese tipo de bandos, pues no constituyen un reglamento o una iniciativa de ley que es lo que el mandatario tendría la facultad de hacer ante la ALDF y como no está haciendo ninguna de esta cosas, los bandos no tienen por qué ser obedecidos por la ciudadanía".
El diputado panista dijo que López Obrador, al pretender contrariar al Ejecutivo federal con respecto al horario de verano, violenta el artículo 122 constitucional que establece que el Gobierno del DF estará a cargo de los poderes federales y de los órganos de carácter local como es la propia ALDF, "por lo que claramente afecta las relaciones con los poderes de la Unión y de orden público de esta metrópoli y puede ser causal de su remoción por parte del Senado de la República.
El legislador, dijo que hay que es necesario tener cuidado con este tipo actuaciones porque violentan el estado de derecho, pues no hay una certeza a la seguridad jurídica del gobernado de que es lo que debe actuar y se crea mucha confusión entre los ciudadanos.
Puso como ejemplo el que alguien que cumple con todos los requisitos para establecer una gasolinera en las delegaciones que el jefe de Gobierno, mediante un bando, dice que está prohibido, lo que va a ocurrir es que el jefe delegacional va a tener que otorgar el permiso y la licencia para que se instale este negocio porque está dentro de la ley que se debe aplicar.
Siguiendo con este ejemplo, dijo que un bando en ese sentido también va a crear confusión entre los vecinos que pudieran considerar que está prohibida la instalación de gasolineras, generar este tipo de situaciones es alarmante, señaló.
Abundó que con la emisión de estos bandos, "López Obrador está legislando fuera de todo orden y sin ningún fundamento jurídico, ya que los bandos que ha emitido carecen de sustento legal que es lo que debe de contener todo acto de autoridad. Los bandos son la nada jurídica, no tienen porque ser obedecidos por la ciudadanía porque no tienen ningún sustento ni validez jurídica".
Durante la conferencia el diputado, señaló que al realizar modificaciones al Presupuesto de Egresos, el presidente de la Comisión de Gobierno, transgredió el estado de derecho de la Asamblea Legislativa del DF porque no tomó en cuenta la opinión de sus integrantes.
Tras señalar que Quintero Martínez se concretó a emitir una aclaración en representación de dicho órgano de representación popular.
Dijo que dicha modificación se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el pasado 25 de enero, De esta manera dijo que si se coincide con lo que dictaminó, votó y aprobó por el pleno de la Asamblea Legislativa el 31 de diciembre del 2000 y con la citada aclaración.