DOMINGO Ť 28 Ť ENERO Ť 2001
Ť Demandan mejor alimentación y les permitan visitas íntimas y familiares
Ayuno de reos guerrerenses en Puente Grande
Ť El dirigente de la OCSS, sobrevivientes de El Charco y presuntos miembros del ERPI
LA JORNADA/EL SUR
Cinco presos de Guerrero recluidos por motivos políticos en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, iniciaron a partir de las 8 de la mañana de este sábado una huelga de hambre en demanda de que se les permita las visitas íntimas y familiares, mejoren sus condiciones carcelarias, la alimentación y la atención médica y cese el hostigamiento que se habría incrementado a partir de la fuga de El Chapo Guzmán.
Asimismo, demandan visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el penal y su regreso a Acapulco, Guerrero.
Los presos que participan en el ayuno son el dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Benigno Guzmán Martínez; los sobrevivientes de la masacre de El Charco, Efrén Cortés Chávez y Erika Zamora Pardo, y los perredistas acapulqueños acusados de pertenecer al Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente, Virginia Montes González y Angel Guillermo Martínez González.
Este último fue quien, telefónicamente, informó del ayuno. Señaló que después de más de un año en ese reclusorio y tras una huelga de hambre a principios de diciembre pasado les permitieron a Erika Zamora que la visitara Efrén Cortés y a Virginia Montes con él.
A partir de fines del año pasado, dijo, les iban a permitir las visitas cada semana, pero les suspendieron este derecho a raíz de la fuga de El Chapo Guzmán, cuando se incrementó la vigilancia. "Aumentó el hostigamiento psicológico, la vigilancia, nos tienen encerrados. Llegó mucha gente de la Policía Federal Preventiva, del CISEN, de los Gafes", informó.
Señaló como responsables de esas presiones a su integridad física y psicológica a los directores de Puente Grande, Jaime Fernández; al de Prevención y Seguridad Pública, Enrique Pérez Rodríguez, y al de Seguridad Interna, Raúl García.
Por otra parte, el abogado de los presos políticos, José Manuel Reyes Camero, informó que los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Primer Circuito, Isidro Avelar Gutiérrez, Martha Olivia Tello Acuña y Agustín Raúl Juárez Herrera, revocaron el amparo que el juez cuarto de distrito de Guerrero, Joel Carranco Zúñiga, concedió a los presos políticos el 22 de noviembre de 1999 contra su traslado de Acapulco a Puente Grande.
Los magistrados consideran que en "los estudios criminológicos de personalidad practicados a dichos internos, se advertían su alto grado de peligrosidad y que su estancia en otro centro penitenciario no obstruye su debida defensa".