Chihuahua: indagarán si el crimen organizado atentó contra gobernador
Ť Al momento no hay prueba de vínculos de la agresora
con criminales: Anchondo Paredes
MIROSLAVA BREACH VELDUCEA CORRESPONSAL
Chihuahua, Chih., 26 de enero. La Procuraduría General de la República intervendrá directamente en las indagatorias sobre una posible relación del crimen organizado con el atentado que sufriera el gobernador Patricio Martínez García, informó el mandatario interino Víctor Emilio Anchondo Paredes.
Explicó que el gobierno del estado solicitó expresamente la participación de la PGR ante las hipótesis que vinculan el intento de homicidio con una reacción de la delincuencia organizada hacia las acciones emprendidas por el nuevo gobierno federal contra los grupos criminales.
"Si ellos ?los de la PGR? tienen algún dato que apunte en esa dirección que se investigue a fondo y sobre todo que se esclarezcan los hechos", precisó.
Indicó que el procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, designará un equipo especial de investigadores, independientemente de los agentes de la Policía Judicial Federal (PJF) que llegan al estado para hacerse cargo de los 36 expedientes sobre ejecuciones relacionadas con el narcotráfico pendientes de resolver.
A pesar de la intervención de la PGR en la investigación del atentado, el gobernador interino acotó que en el expediente, radicado en el juzgado IV penal de esta ciudad, no existen mayores elementos para establecer ninguna vinculación entre el intento de homicidio perpetrado por la ex agente Cruz Victoria Loya Montejano contra Patricio Martínez y los grupos criminales.
No obstante, se darán a conocer, si surgieran, los datos nuevos aportados por la PGR, pero "hasta ahora hemos buscado manejar la investigación con certeza y objetividad en cuanto al delito del fuero común. En lo que concierne a ese ámbito, la Procuraduría de Justicia del Estado seguirá al frente del caso", precisó.
Anunció también que en acuerdo con Macedo de la Concha se asumió el compromiso de iniciar un combate frontal a los establecimientos donde se vende droga al menudeo en Ciudad Juárez, por lo cual este mismo día arribó un grupo especial de 16 agentes de la PJF, que incluso está facultado para asegurar las fincas donde se lleva a cabo esa actividad ilícita.
Adicionalmente se incrementará el número de efectivos de la PJF y la Policía Federal Preventiva para reforzar la seguridad pública, especialmente en Ciudad Juárez.