Espejo en Estados Unidos
México, D.F. sábado 27 de enero de 2001
Búsquedas en La Jornada
Números Anteriores
Primera Plana
Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Cultura
Espectáculos
Sociedad y Justicia
Estados
Capital
Mundo
Deportes
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada de Oriente
Correo electrónico
 
Correo Ilustrado

Critican presión de los medios en caso Stanley

Señora directora: El manejo de la noticia sobre la liberación de los principales sospechosos del asesinato del conductor de Tv Francisco Stanley, nos ha lastimado como seres humanos y como mexicanos, no porque consideremos que estas personas sean necesariamente culpables, sino porque los medios de comunicación violentan nuestra dignidad al considerarnos incapaces de formar nuestros propios juicios y criterios ante los acontecimientos que se suscitan.

Los medios olvidan la imparcialidad y la objetividad a la que están obligados en la transmisión de noticias; también dejan de lado la responsabilidad ética que tienen ante el público. En cambio, le dan prioridad al raiting y hacen de cualquier ocasión el momento propicio para satanizar al gobierno que presidió el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y posteriormente Rosario Robles, así como la actuación del entonces procurador Samuel del Villar.

El linchamiento iniciado por los medios de comunicación, en especial Tv Azteca, el 7 de junio de 1999, continúa hasta hoy, alimentando la histeria social en contra de las autoridades del Distrito Federal, y de manera especial en contra de Samuel del Villar, quien ahora se encuentra expuesto a la ira popular. Nos preocupa su integridad física, porque como trabajadores del PRD fuimos víctimas de ella, cuando ese aciago día recibimos llamadas amenazantes en contra de quienes nos encontrábamos en las oficinas del PRD y en particular contra el ingeniero Cárdenas.

Queremos manifestar nuestra solidaridad y amplia confianza a la incorruptibilidad y honestidad que demostró Samuel del Villar en el manejo del citado caso, y durante toda su gestión como procurador del Distrito Federal. Por último, hacemos votos porque en nuestra patria algún día triunfe la verdad y la justicia.

Atentamente

Virginia Salazar León, Guadalupe Chipole Ibáñez, Elizabeth Meléndez Amezcua, Carlos Evaristo Rosario Ríos, Ignacio Cruz Librado, Alejandro Antonio Soriano, Rossana Vázquez García, Gema Torres, José Encarnación Alvarez B., Griselda Pérez Vera, Juan Rivera, Sonia Villarreal, Javier Cisneros, yAgustín Flores M., y varias firmas más


A propósito de Davos y su contraparte

Señora directora: Sólo como una curiosidad de cómo veían el futuro nuestros grandes al inicio del siglo XX. Esto, a propósito de Davos y su contraparte en Porto Alegre.

Justo Sierra, el 29 de abril de 1900, publicó el siguiente texto en El Mundo Ilustrado: "El gran fenómeno internacional del siglo XX no va a ser una federación entre las naciones, eso será en el siglo XXV, sino un sindicato entre las naciones fuertes para explotar a las que no lo son. Este trust lo van a iniciar los Estados Unidos; va a ser el imperio sindicado universal". Y Justo Sierra, por cierto, no era de izquierda, pero sí nacionalista, a diferencia de nuestros gobernantes desde hace varios años.

Octavio Rodríguez Araujo


Se queja por retención de su hermana en penal de Puente Grande

Señora directora: Desde hace cinco días, cuatro de mis sobrinos duermen en mi casa.

Desde hace cuatro días les faltan los cuidados de su madre, la comida caliente y hogareña, los uniformes limpios y planchados por su madre.

Desde hace cuatro días no reciben su ración diaria de cariño, las muestras de afecto y el calor que sólo su madre puede darles.

Desde hace cuatro noches, Diego, el más pequeño de los cuatro, se encuentra sumamente triste y confundido con la falta de mamá, y a diario pregunta: ¿Cuándo regresará? ¿Ya no nos quiere?

Hace exactamente 144 horas que Leticia (mi hermana) no aparece por casa.

Hace 144 horas El Chapo Guzmán se escapó del Cefereso de Puente Grande.

Lety, mi hermana, trabaja allí y desde hace tantas horas que no puede salir de ese frío edificio, con toda la presión y la incertidumbre que ello conlleva.

Hace cuatro días (y cuatro noches) que la familia completa vive horas de angustia y preocupación. Desde hace cuatro días el gobierno federal, vía la Secretaría de Gobernación, mantiene en cautiverio y prácticamente secuestrada a mucha gente inocente, que su único delito fue escoger un trabajo dentro de una de las dos prisiones de más "seguridad" del país.

A decir verdad, no me preocupa tanto las demás personas. Me preocupan Lety y sus niños (Omar, Raúl, Berenice y el pequeño Diego).

Me preocupa que el Estado esté taaan preocupado en sus investigaciones y que entre las patas se lleve a mi hermana (que es una trabajadora administrativa).

Me preocupa que las comisiones de Derechos Humanos(??) estén tan enfocadas en decir: "Nosotros lo habíamos advertido", cuando no se percatan de la violación gravísima que significa la retención de Lety por tanto tiempo. ¿Con qué pruebas? ¿Con qué derecho? ¿Quién señala culpable y sujeto de investigación a mi hermana inocente? ¿Dónde carajos está el tan pregonado estado de derecho? Si alguien lo sabe explíqueselo a mis sobrinos, que yo ya no sé qué decirles.

¿Para que nos hacemos tontos? Los culpables están arriba, en las direcciones, en las subdirecciones. La gente de abajo, la inocente, es gente a la que los billetes y las jugosas ganancias de las libertades anticipadas no los permean. Aparte de que su moral da para más, es mil veces mayor que la de los señores licenciados. Esos, los que reciben las mordidas.

Lety, es una mujer trabajadora, con valores cimentados. Lo mismo que nosotros, cada uno de sus hermanos. Lety, seguro estoy, no tiene nada que esconder ni nada de que sentirse culpable. En fin, Lety no tiene nada que estar haciendo allí. Encerrada, secuestrada. Con sus derechos constitucionales pisoteados. ¡En una institución que resguarda la seguridad y la legalidad!

¿Qué hacemos? ¿A quién acudimos?

Esperamos pronto el regreso de Luz Leticia Quintero Carrillo.

César Quintero Carrillo (24 de enero de 2001)


Aclara que no presentó demanda contra el Multiforo Alicia

Señora directora: El 23 de enero se publicó una carta en El Correo Ilustrado en la cual se me acusa de haber interpuesto, en contra del Multiforo Alicia, una "demanda con mala saña (me pregunto si existen las "demandas con buena saña"). Debido a las desproporcionadas dimensiones que está cobrando este escándalo, le ruego me brinde espacio para aclarar.

A fines de diciembre, la delegación Cuauhtémoc me entregó en mi domicilio un oficio en el que se me informan las acciones tomadas a partir de una demanda supuestamente hecha por mí. Luego de regresar de vacaciones, me di a la tarea de investigar el origen de esta demanda, y encontré que:

1) La famosa "demanda" es una queja telefónica (cualquiera pudo haber dado mis datos) hecha en los días en que yo convalecía de una apendicitis en el hospital de Xoco.

2) Existen otras quejas (ignoro si esas sí son demandas) contra el Alicia, incluyendo una de una trabajadora de la propia delegación.

Como muchos ex alicios, yo tengo diferencias ideológicas con el dueño del Alicia y su doble discurso, mas estas diferencias personales no tienen ninguna implicación respecto al espacio (al que he promovido, defendido y hasta representado) ni con los alicios, a quienes sigo considerando mis compañeros.

Quienes conocemos el Multiforo Alicia vemos en él un espacio alternativo, no sin reconocer deficiencias en la seguridad, sin que esto sea responsabilidad ni mía ni de quien hizo la queja telefónica con mi nombre, ni de la delegación ni del GDF.

En resumen, aclaro públicamente que no fui yo quien puso demanda alguna contra el Multiforo Alicia y que me parece una lástima que a pesar de que intenté aclarar las cosas personalmente con el señor Ignacio Pineda, él prefiere el camino del escándalo.

Jesús Alberto Arroyo C.


Piden apoyo para instituto magisterial

Señora directora: La comunidad del Centro de Actualización del Magisterio en Ciudad Nezahualcóyotl hace público su emplazamiento a las autoridades:

Al licenciado Héctor Miguel Bautista López, presidente de este municipio, a quien desde el mes de diciembre le hemos solicitado una audiencia sin que hasta el momento se nos proporcione fecha para la misma, y al nuevo director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, ingeniero Alfredo Curi Name, para que respondan a los problemas que de origen se han padecido en nuestro centro educativo.

Como una primera medida, acudiremos masivamente este sábado 27 de enero a las 10 horas a la explanada del palacio municipal, para esperar ahí respuesta a nuestros planteamientos.

María Flores Jaimes, Jorge A. Pérez, María A. Sandoval, Rafael Llanos, Guillermina Quijano y Armando Osorio
 
 

 

La Jornada, Coordinación de Sistemas Francisco Petrarca 118, Col. Chapultepec Morales, delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570 Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54