SABADO Ť 27 Ť ENERO Ť 2001
Ť Más de 20 empleados podrían estar implicados en la fuga de El Chapo, según PGR
Comenzó el traslado de custodios a la UEDO
Ť Pide CNDH respeto a las garantías de los detenidos en Puente Grande Ť Sin amparo, el titular del Cefereso sería recluido en Almoloya Ť Libre, ''la mayoría'' del personal
GUSTAVO CASTILLO GARCIA, LA JORNADA DE ORIENTE
Y CAYETANO FRIAS, CORRESPONSAL
Algunos de los 33 custodios señalados como probables responsables de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán fueron trasladados de Guadalajara a las instalaciones de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO), en la ciudad de México, en calidad de detenidos. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR), podrían ser más de 20 los empleados implicados en la evasión del narcotraficante.
De manera oficial, la PGR informó que ayer el juez octavo de distrito en materia de procesos penales, Arnulfo Castillo, concedió el arraigo por 90 días de José de Jesús Briseño Martínez, El Chicha, y de Ramón Muñoz Bocardo, El Monchis, custodios de ese centro carcelario.
La determinación judicial, explicó la dependencia federal, "tiene el propósito de permitir a esta representación social investigar a ambas personas en relación con su presunta participación en la evasión de Joaquín Guzmán Loera".
Al respecto, el subprocurador B de procedimientos penales de la PGR, José Jorge Campos Murillo, dijo: ''se tienen datos que hacen probables responsables a quienes se les está arraigando".
En tanto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió un comunicado en el que exigió a la UEDO ''la aplicación inmediata de medidas cautelares a favor de los custodios y otros servidores públicos que desde el 20 de enero permanecen en el interior del Cefereso de Puente Grande, a quienes no se les permite salir del lugar ni recibir visitas de sus familiares", a fin de que "se resguarde la integridad física y psicológica" de los detenidos.
El traslado de custodios a la ciudad de México se inició a las tres de la tarde, cuando a bordo de autobuses de pasajeros se condujo a cuatro personas al hangar de la PGR en el aeropuerto de Guadalajara.
Los detenidos llegaron a las cinco de la tarde a las instalaciones centrales de la UEDO, que se localizan en Paseo de la Reforma y Basilio Badillo.
Los primeros trasladados son: el comandante de seguridad interna de Puente Grande, Luis Francisco Hernández Ruiz, quien, en algunos casos, obligó a sus subalternos a obedecer las órdenes del narcotraficante; Carlos Guadalupe Uribe, José de Jesús Briseño y Joel Sánchez Flores, quien, se supo, tenía un año de trabajar en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Puente Grande.
Los custodios que resulten probables responsables de la fuga de El Chapo podrían enfrentar acusaciones por los delitos de delincuencia organizada y coparticipación en la evasión de reos.
En torno a Leonardo Beltrán Santana, su situación jurídica sigue en suspenso, ya que continúa detenido en las instalaciones del Cefereso que dirigió los últimos meses. Sin embargo, fuentes de la PGR señalaron que una vez que se conozcan los términos en que el juez tercero de distrito con sede en Jalisco pronuncie su dictamen en cuanto al amparo que solicitó el ex funcionario, éste podría ser trasladado al penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez.
Por otra parte, cerca del mediodía decenas de empleados del Cefereso de Puente Grande, la mayoría de ellos personal de seguridad, fueron dejados en libertad, pero con las reservas de ley, confirmaron las fuentes.
"Poco a poco, en camiones de la Secretaría de Gobernación, se llevó a parte del personal que estaba dentro del Cefereso a la carretera que lleva a Guadalajara y Tonalá", dijeron los informantes.
Sin embargo, empleados y familiares del Cefereso de Puente Grande han presentado hasta el momento 18 denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en las que se dan a conocer violaciones a las garantías fundamentales de más de 190 personas que estaban retenidas en el centro penitenciario.
Según información obtenida por el corresponsal de este diario, "se descubrió que unos diez niños se quedaron en el interior de Puente Grande desde el viernes de la semana pasada", cuando se fugó El Chapo Guzmán.
Supuestamente, en el interior del penal se mantuvo retenida a una mujer embarazada y a otra que necesitaba un cambio de diálisis, atención que le fue negada por personal de la UEDO.
La CNDH dio a conocer que entre "las personas que permanecen en dicho centro penitenciario se encuentran algunos empleados denunciantes de irregularidades y actos de corrupción en el Cefereso".
En Tlaxcala, al menos 200 elementos de PJF, PFP, PJE y Ejército Mexicano realizaron un cateo a dos departamentos de la unidad habitacional San Pablo Apetatitlán, en cumplimiento de una orden expedida por un juez de distrito, a fin de encontrar pistas sobre el paradero del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. El operativo concluyó sin resultados.