SABADO Ť 27 Ť ENERO Ť 2001
Ť La clonación es un crimen contra la humanidad, opina
Aplaude Nuevo Criterio el retiro de financiamiento a abortistas en EU
ALMA E. MUÑOZ
Mediante su periódico semanal, la Arquidiócesis de México compara la interrupción de la vida, desde el proceso de gestación, con los actos de exterminio de Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.
En su editorial, Nuevo Criterio condena el genocidio nazi -pese a que el papa Pío XII calló al respecto- y equipara las acciones alemanas con "las agresiones al ser humano en su primera etapa de vida".
Por eso celebra la determinación del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, de retirar el apoyo financiero a las agrupaciones pro abortistas, por considerar esta medida como "un paso adelante para la defensa de la dignidad y los derechos humanos".
Resulta "incoherente" para el semanario "que el país que se dice defensor de los derechos humanos e incluso haya justificado acciones bélicas e intervenciones en defensa de estos derechos fuera, al mismo tiempo, el gran financiador de las acciones que aniquilan a miles, por no decir millones, de seres humanos en su primera etapa de vida sea con el pretexto que sea".
La negación reiterada de la calidad de humano al niño que se encuentra en proceso de desarrollo, afirma, "ha sido el tobogán por el que se desciende para justificar toda clase de acciones y crímenes contra la humanidad -como los avances científicos en materia de clonación- y por ser el más extendido e impune genocidio de que se tenga noticia en la historia".
Sostiene que una vez negada la dignidad del embrión "todo queda permitido, lo mismo el crimen que la manipulación y experimentación con personas como si se tratara de conejillos de Indias, como ocurre en la Gran Bretaña. Las agresiones al ser humano, en su primera etapa de vida, están siendo disfrazadas de altruismo y ahora se realizan a la luz pública".
Continúa: "Hitler tenía los mismos sentimientos humanitarios en los campos de concentración donde experimentaba con otros seres humanos, aunque más adultos, y aunque la condena al genocidio nazi se realiza de manera reiterada por todos los medios posibles con el anhelo de que no se vuelva a repetir, podríamos interpretar esa campaña a la luz de los hechos".
El periódico critica la clonación porque "la ciencia ha retrocedido y no se pone límite a las agresiones de la vida. Los enemigos de la existencia empiezan con pequeños avances, hasta donde los consideran tolerables, pero no se detienen hasta permitirlo todo. En México faltan señales claras y contundentes de que el Estado está en favor de la vida y la protege en todo momento, particularmente con los más vulnerables".