SABADO Ť 27 Ť ENERO Ť 2001
 
Ť Se opone a que organice las elecciones extraordinarias

El gobernador interino de Tabasco rechaza al IFE

Ť La propuesta fue hecha a Enrique Priego por el PRD y el PAN

RENE ALBERTO LOPEZ CORRESPONSAL

Villahermosa, Tab., 26 enero. El gobernador interino Enrique Priego Oropeza rechazó la propuesta de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) de que sean los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), sección Tabasco, quienes organicen las elecciones extraordinarias de gobernador a realizarse el próximo 11 de noviembre.

El mandatario coincidió así con la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), organización que también se opone a que los ciudadanos que actuaron en las elecciones federales del 2 de julio asuman las funciones de consejeros en el Instituto Electoral de Tabasco (IET), que dejarán vacante los actuales consejeros que participaron en los anulados comicios del 15 de octubre.

Priego Oropeza había asumido el compromiso de no intervenir a favor de ningún partido y su opinión de hoy generó malestar entre opositores, principalmente del PRD, instituto que fue el primero en sugerir la participación de los consejeros del IFE.

Luego de dar a conocer este día su Plan de Desarrollo ?evento que desairaron los cinco alcaldes perredistas? el mandatario dijo tajante que se deben buscar a otras personas para manejar el proceso que se avecina, pues "tienen que ser personas de Tabasco" quienes asuman estos cargos.

?Pero los consejeros del IFE son tabasqueños.

?Sí, pero es un organismo federal (...) y hay otras personas que pueden cumplir con esta función.

No obstante, dijo que respetará la solución que tome en este sentido el Congreso del estado.

Apenas anteayer, Manuel Andrade Díaz, quien aspira repetir en la candidatura para gobernador, señaló que "no permitiremos que los consejeros del IFE guíen las elecciones extraordinarias.

Dijo entonces que el alcalde de Comalcalco, Manuel Copeland, se desempeñó como presidente del comité distrital del IFE en ese municipio y el 15 de octubre participó como candidato del PRD. Abundó por eso que "no podemos competir confiadamente con los consejeros del IFE, iremos con un proceso de renovación que el Congreso deberá hacer de manera completa".

Diputados perredistas reviraron que lo dicho por el priísta es "un argumento sin peso y que se le revierte", pues recordaron que en las elecciones federales de agosto de 1994 el presidente del IFE en Tabasco era Manuel Tellaeche, quien cuatro meses después fue incorporado como secretario de Gobierno en el gobierno de Roberto Madrazo.

Javier May Rodríguez, coordinador de la bancada del PRD, sostuvo que el PRI, apoyado por el gobernador interino Priego Oropeza, "lo que quiere es que los consejeros estén bajo su control para pretender realizar un nuevo fraude electoral y por eso se oponen a los consejeros del IFE, pero no estamos dispuestos a permitir que ellos acomoden consejeros a modo".