SABADO Ť 27 Ť ENERO Ť 2001

Ť Cuarentena de ganado

Temen que el mal de vacas locas haya llegado a Texas

DPA, AP, AFP Y REUTERS

Austin, Texas, 26 de enero. Cerca de mil cabezas de ganado fueron puestas en "cuarentena" en esta ciudad de Texas, estado fronterizo con México, por temor a que algunas reses pudieran estar infectadas con el llamado mal de las vacas locas (encefalopatía espongiforme bovina, BSE, por sus siglas en inglés).

Según informó la prensa local, expertos de Washington estudiarán a estas reses para determinar si están infectadas con la BSE. En estados Unidos no se ha detectado todavía ningún caso de esta enfermedad, que afecta a una parte de la cabaña europea.

La cuarentena en el estado se deriva de que una compañía anunció a la Agencia para la Alimentación y Drogas que podrían haber llegado a Texas fragmentos de hueso empleado para las raciones del ganado.

Mientras tanto, en Roma, Italia, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) añadió que el mal de las vacas locas es un problema de las naciones en todo el mundo, y no solamente atañe a Europa.

La advertencia de la FAO surgió luego de que la industria cárnica de Estados Unidos inició la cuarentena. Pide que se prohíba la alimentación de ganado con piensos animales, una de las principales fuentes de infección de esta enfermedad.

La FAO advierte que puede existir riesgo para aquellos países que han importado ganado o carne y carne de hueso (MBM) de Europa occidental, especialmente Gran Bretaña, durante y desde los años 80. Cercano Oriente, el este de Europa, el norte de Africa y varios países asiáticos son zonas de riesgo de padecer casos de BSE, según el organismo mundial.